La Unidad de Igualdad de Género del IAM

La Unidad de Igualdad de Género del Instituto Andaluz de la Mujer tiene como misión apoyar a la Administración de la Junta de Andalucía para implementar y consolidar el proceso de implantación de la transversalidad de género en Andalucía.

Además de las funciones que comparte con todas las Unidades de Igualdad de Género de las diferentes Consejerías, tiene específicamente las siguientes:

  • Coordinar las Unidades de Igualdad de Género existentes en la Administración de la Junta de Andalucía.
  • Asesorar a las Unidades de Igualdad de Género en el desarrollo de las funciones que tienen asignadas y realizar actividades de intercambio y transferencia de  experiencias de integración del enfoque de género.

Una de las herramientas fundamentales que esta Unidad de Igualdad de Género pone a disposición de todas las Unidades de Igualdad de Género es este espacio web, que servirá como paraguas y vía fundamental para prestar el apoyo, asesoramiento y acompañamiento a las Unidades de Igualdad de Género de las Consejerías y de las Universidades.

Esta web está también pensada como un canal privilegiado para acercar a la ciudadanía al proceso de integración del principio de igualdad que se está llevando a cabo en la Junta de Andalucía, facilitando acceso a informaciones, materiales, herramientas y eventos que puedan ayudar a comprender y compartir este reto que asume la Admisnitración de su Comunidad.

 

ANTECEDENTES DE LA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO

Para empezar, sería interesante conocer la trayectoria de esta Unidad de Igualdad de Género, que fue creada en el año 2001 como una experiencia piloto donde poder ensayar diversas fórmulas, métodos y estrategias que confluyeran en un fin único: dotar de conocimientos y herramientas concretas a los centros gestores de la Administración Andaluza para incorporar la dimensión de género en el desarrollo de las políticas públicas.

Si deseas conocer más sobre este proyecto, y los orígenes de la actual Unidad de Igualdad de Género, ¡¡haz click aquí!!

Mujeres empresarias: del conocimiento a la acción. Evento Multiplicador RE-FEM

Mujeres empresarioas: del conocimiento a la acción. Evento Multipligador RE-FEM.

Únete a la mesa redonda en inglés "Futuros resilientes: apoyo a mujeres emprendedoras en tiempos de crisis".

Fecha: 1 de octubre.

Hora: 10:30 a 12:30

+Información e inscripciones: https://zoom.us/webinar/register/WN_OcQE-gKHQYu9_ixC9TUATw#/registration#mce_temp_url#

I Congreso Internacional: Mujeres y diversidades. Avanzando en igualdad desde una mirada interseccional. Universidad de Jaén

La Universidad de Jáen junto con el Instituto de las Mujeres llevarán a cabo el I Congreso Internacional: Mujeres y diversidades. Avanzando en igualdad desde una mirada interseccional. 

 

Fecha: 23 y 24 de octubre.

Lugar: Antigua Escuela de Magisterio - Universidad de Jaén.

+ Información e inscripciones: https://eventos.ujaen.es/129675/detail/i-congreso-internacional-mujeres-y-diversidades-avanzando-en-igualdad-desde-una-mirada-interseccion.html#mce_temp_url#

Taller online: Planteando programas con enfoque de género y discapacidad. Organiza e imparte: CERMI Andalucía.

CERMI Andalucía con la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad llevarán a cabo este taller con el objetivo de revisar la forma en la que se planifican los programas para que incluyan el enfoque de género y discapacidad.

Fecha: 24 de septiembre.

Hora: 10:30 a 12:00.

Modalidad: online, vía Zoom.

Inscripciones a través de: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBazrN7fBuihmZUWYe9UU9RCx5jBTTgh1NujTLgRlrqXyCHg/viewform#mce_temp_url#s 5 plazas por provincia andaluza.

 

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17