The Valentina project.

The Valentina Project es un blog cuyo objetivo es dar a conocer y celebrar la contribución de las mujeres a los diversos campos de la CTIM (es decir, la ciencia, la tecnología, la infeniería y las matemáticas) tanto en los niveles junior como senior de su abordaje.

Su finalidad es demostrar que a pesar de la persistencia de los estereotipos contra las mujeres en los campos de las CTIM, las mujeres se muestran tan activas como siempre cuando se trata de abrir nuevos caminos en sus profesiones.

La intención es demostrar que las CTIM no son, de ninguna manera,  un club de hombres, y que, para las mujeres y las niñas que se han sentido aisladas en un campo dominado por los hombres, siempre ha habido otras mujeres que han pasado ya por eso. 

+ Información (en inglés)

“Feminart: mujeres y narraciones estéticas genéricas”

El proyecto expositivo “Feminart: mujeres y narraciones estéticas genéricas” se integra dentro del Festival Miradas de Mujer en colaboración con los X Encuentros Internacionales de Arte y Género de Sevilla que dirige la comisaria de la exposición, dependiendo de ambos eventos en colaboración. Un proyecto expositivo colectivo internacional de mujeres artistas que trabajan desde desde diversos acercamientos, discursos, tonos y temas, pero bajo el techo común interrelacional de mujeres, género y prácticas artísticas.

+ Información

‘Somos muchas y valientes’, muestra de cortos de/sobre mujeres

Fecha: 2 de abril de 2014

Lugar: Sala El Cachorro (C/Procurador, 19. Triana, Sevilla)

Sexta edición de ‘Somos muchas y valientes’, muestra de cortos de/sobre mujeres que organiza Cámara Lenta y que promueve el Centro de Documentación María Zambrano del Instituto Andaluz de la Mujer en torno al Día Internacional de las Mujeres.

Este año se proyectarán siete cortometrajes recientes realizados por mujeres o que plantean de forma directa diversas temáticas de género. Desde distintas vías, formatos y miradas, estas obras reivindican la diversidad como valor de convivencia y el coraje como rasgo de identidad de muchas mujeres que trabajan, abrazan, ríen y lloran, viven y sobreviven en un mundo que a menudo les es más hostil sólo por haber nacido mujeres.

Los siete  cortometrajes son los siguientes:
1. Peligro social
2. Positivo, negativo
3. SuperLola
4. Majorité opprimée
5. Surcos
6. Saskia
7. A cuerpos

+ Información

La presencia femenina es mayoritaria en el funcionariado de Justicia y Fiscalía, con el 65% y el 55%, respectivamente, mientras que las juezas suponen el 47%

El 62% de los profesionales de la Administración de Justicia en Andalucía es mujer, un porcentaje que alcanza el 65% en el ámbito de los funcionarios, donde la presencia femenina es mayoritaria, según la estadística de la Consejería de Justicia e Interior realizada con motivo del Día Internacional de la Mujer.

De los 7.902 funcionarios con los que cuenta la Administración de Justicia entre personal de auxilio judicial, gestión procesal y administrativa, tramitación y medicina forense, 5.121 son mujeres, lo que supone un 65% del total de este personal.

+ Información

Susana Díaz entrega en Sevilla los Premios Meridiana 2014, que reconocen a personas y entidades destacadas en la lucha por la igualdad

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha llamado a "proteger y blindar la mitad del talento, de la fuerza y la capacidad que tiene Andalucía", la que representan las mujeres, "para construir una Andalucía más justa e igualitaria". Díaz ha realizado estas afirmaciones durante la entrega en Sevilla de los Premios Meridiana 2014, que reconocen a personas, colectivos, entidades e instituciones que han contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17