La Junta de Andalucía y RTVA colaborarán para promocionar la igualdad de género a través de los medios y prevenir la violencia en la juventud

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presidido la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) para la realización conjunta de acciones de promoción de la igualdad de género en la sociedad andaluza, y en especial en la juventud, a través de los medios audiovisuales.

+ Información

La Junta presenta sus políticas de igualdad de género a una delegación de parlamentarios regionales alemanes

La Junta de Andalucía ha presentado a una delegación del Parlamento Regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental (Alemania) las políticas que se desarrollan en la comunidad en las áreas de igualdad y lucha contra la violencia de género y turismo.

En su intervención, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha explicado a los diputados alemanes que las políticas de igualdad y violencia de género "son transversales a todo el Gobierno andaluz y tienen su centro neurálgico en el IAM, que trabaja desde hace 25 años en la integración de la perspectiva de género en todas las áreas de la sociedad".

+ Información

El Gobierno andaluz apuesta por que la transformación económica siga criterios empresariales con perspectiva de género

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Silvia Oñate, junto a la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Aurora Cosano, y el alcalde de Casariche (Sevilla), Basilio Carrión, inauguraron el pasado día 27 de marzo, en dicha localidad, el seminario 'La mejora del nivel de aspiraciones. La actividad empresarial como medio de empoderamiento de la mujer en el mundo rural'. Se trata de una iniciativa apoyada por el IAM y la Fundación Andalucía Emprende, dependiente de la Consejería de Economía y el consistorio, en la que han animado a las mujeres a liderar la transformación económica de Andalucía a través la puesta en valor de criterios empresariales "con perspectiva de género".

+ Información

Red ciudadana para promover la censura social del maltrato

Más de 100 mujeres de la campiña de Jerez de la Frontera (Cádiz) formarán una red de colaboración ciudadana para promover la prevención y la censura social de la violencia de género en el entorno rural. Se trata del principal objetivo del proyecto 'Prevención integral de la violencia de género', impulsado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la Federación de Asociaciones y Colectivos de Mujeres Sol Rural.

+ Información

a Junta de Andalucía otorga diez reconocimientos a la defensa de la igualdad de género en los Premios Meridiana 2014

Para la edición de 2014, el jurado ha decidido entregar un total de 10 galardones, distribuidos entre las seis modalidades de premio habituales y un reconocimiento especial del jurado a la periodista Pepa Bueno, presentadora del programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, por su contribución a la visibilización de las mujeres en la vida política, cultural y social y en los medios de comunicación.

Modalidades y premiadas:

  • ‘Iniciativas en los medios de comunicación o publicitarios’: Asociación de Periodistas ASOC de la Prensa de Almería.
  • 'Iniciativas contra la exclusión social o de cooperación al desarrollo’: Residencia Universitaria Flora Tristán, de la Universidad Pablo de Olavide y Asociación malagueña Arrabal AID.
  • ‘Iniciativas empresariales o tecnológicas’ Empresa IRIS Servicios a la Comunidad SLU (Granada)
  • ‘Iniciativas de producción artística, cultural o deportiva’: Celia Jiménez, futbolista jiennense, y Remedios Zafra, escritora y profesora de Arte (Córdoba).
  • ‘Iniciativas contra la violencia de género’, ONG Mujeres en Zona de Conflicto.
  • ‘Iniciativas que promueven el desarrollo de valores en defensa de la igualdad entre las personas o empresas jóvenes’, la onubense Felicidad Sánchez Rodríguez, profesora de Secundaria (Huelva) y María Jesús Aramburu, profesora del IES Polígono Sur de Sevilla.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17