Convoca: Gender at Work, AWID, BRIDGE y FLACSO ARGENTINA
Plazo para recepción de presentaciones: hasta el 15 de octubre de 2013
Como las políticas por sí mismas no generan un cambio,el objetivo es escuchar experiencias e historias sobre qué hacer para que los cambios ocurran.
También en saber qué no funcionó.
Así pues, la idea es conocer las estrategias formales e informales para enfrentar la discriminación de género y la forma en que cambia la cultura de las organizaciones, de modo que sus impactos y resultados conduzcan a una mayor igualdad. Por ejemplo, ¿Conoce usted escuelas que han llevado a cabo medidas tendientes a la igualdad de oportunidades para las mujeres y niñas, logrando cambios profundos? ¿Conoce organizaciones gubernamentales o empresas del sector privado que hayan cambiado sus procedimientos para reducir las actitudes discriminatorias de su personal y facilitar el acceso a un salario y beneficios igualitarios para las mujeres? ¿Ha cambiado el horario o lugar de reunión de su comunidad o su empresa para asegurarse que ellas puedan participar, obteniendo mejores resultados en términos de ideas e inclusión?
De todas las candidaturas, se elegirán las ganadoras en tres categorías:
- El premio al Cambio: son historias sobre cambios implementados por las organizaciones para superar la discriminación de género en el ambiente de trabajo y en las comunidades.
- El premio a la Verdad: son historias sobre estrategias que hayan sido implementadas y que no han podido reducir la discriminación de género en su organización, su comunidad o su país.
- El premio a la Innovación: Ideas sobre estrategias innovadoras orientadas a enfrentar la discriminación de género, que aún no han podido implementarse.
+ Información