La igualdad entre mujeres y hombres más cercana a la ciudadanía: el Instituto Europeo de la Igualdad de Género abre el punto de acceso a su Centro de Recursos y Documentación

Toda la ciudadanía tendrá acceso a la información en materia de igualdad de género y la posibilidad de ser parte de una comunidad en red. Lanzado oficialmente el 31 de mayo de 2013, junto con la apertura de la Casa de la UE en Vilna, se ha puesto a disposición de toda la ciudadanía este punto de acceso. El punto de entrada es parte del Centro de Recursos y Documentación del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE).

+ Información (inglés)

Elaborado el primer Índice de Igualdad de Género de la Unión Europea: estamos sólo a medio camino de la igualdad

El Índice de Igualdad de Género es una herramienta de medición única que sintetiza la complejidad de la igualdad de género como un concepto multidimensional en una medida fácil de usar y fácil de interpretar.

Está formado por la combinación de indicadores de género, de acuerdo con un marco conceptual, en una sola medida de resumen. Se compone de seis áreas básicas (trabajo, dinero, conocimiento, tiempo, energía y salud) y dos dominios satélite (intersección de las desigualdades y la violencia).

El índice mide hasta lo cerca o lejors que está la UE-27 y sus Estados miembros de lograr la plena igualdad de género. Proporciona resultados, tanto en los Estados miembros, como al nivel de la UE-27. El Índice de Igualdad de Género también proporciona los resultados para cada dominio y subdominio.

+ Información

En Instituto Europeo de Igualdad de Género abre las nominaciones para el Calendario "Wo/Men Inspiring Europe", del 2014

El EIGE está esperando las candidaturas de mujeres y hombres que han tenido experiencias exitosas de promoción de la igualdad de género en sus comunidades.

Cualquier persona puede  nominar a personas destacadas, independientemente de su sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual (Art. 21 de la no discriminación, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea ).

Formulario de nominación (inglés)

+ Información (inglés)

I Congreso Internacional de Género y Cultura de la sostenibilidad

Este Congreso Internacional se centrará en las relaciones entre igualdad de género y sostenibilidad a partir de la idea de que los instrumentos conceptuales desarrollados en torno a ambas metas pueden potenciarse mutuamente. Durante los tres días del encuentro, tendrán lugar conferencias y debates con especialistas en Filosofía Moral y Política y espacios de diálogo interdisciplinario abiertos a otras áreas de la praxis y del conocimiento de las Humanidades y las Ciencias Sociales que serán altamente enriquecedores en el tratamiento de esta cuestión.

Se pueden presentar propuestas de comunicaciones en temas de ética ecológica, estudios de género, filosofía y praxis feminista y ecofeminista, ética animal, ciudadanía y derechos ambientales y ecológicos, Soberanía Alimentaria, reivindicaciones de los pueblos originarios de América Latina, Derechos Humanos, desarrollo y post-desarrollo, teoría del decrecimiento, educación ambiental, Buen Vivir (Sumak kausay) e interculturalismo.

Fechas: Del 6 al 8 de noviembre de 2013
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Valladolid

+ Información

Lucha por igualdad de género más allá de 2015

Vencido el plazo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015, la igualdad de género debe erigirse como un objetivo independiente de la Agenda para el Desarrollo Sostenible posterior a ese año, de acuerdo con una propuesta lanzada por la agencia ONU-Mujeres.
La iniciativa precisa tres áreas específicas: la protección frente a la violencia contra las féminas (adultas y niñas) y la igualdad en la distribución de capacidades en diversos sectores, y en los escaños de decisión en las instituciones públicas y privadas.

[Fuente: Víctor M. Carriba. Jefe de la corresponsalía de Prensa Latina en Naciones Unidas.]

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17