OIT advierte del aumento de la brecha entre hombres y mujeres en la ciencia y la tecnología

La ciencia y la tecnología abren nuevas oportunidades de empleo, pero la brecha entre los hombres y las mujeres que acceden a esos puestos de trabajo sigue aumentando, según advierte la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según el organismo de la ONU, esa realidad tiene más que ver con las aptitudes que con la actitud.

+ Información

El Congreso roza la paridad

La sustitución de 32 diputados permite que las mujeres con escaño alcancen el tope histórico. Las diputadas ya suponen el 39,7% del hemiciclo: son 139, 15 más que hace un año.

Fuente: El País

+ Información

Colección "Mujeres de Andalucía"

Se publica el primer libro de la Colección "Mujeres de Andalucía", con el título "Leonor y la tumba escondida". Esta colección pretende poner al alcance del público, la vida y la obra de mujeres andaluzas que tienen o deberían tener un lugar destacado en la historia y que los y las andaluzas, apenas conocen e, incluso, desconocen por completo.

+ Información

Las mujeres ganan un 37% menos en incentivos que los hombres

Las mujeres con sueldo fijo mensual ganan un 21% menos que los hombres en puestos de iguales condiciones. Pero las que tienen una remuneración variable, condicionada por incentivos o complementos personales no objetivos, sufren una mayor desigualdad: en este caso, la brecha se dispara hasta el 37%. Es una de las principales conclusiones de un exhaustivo informe realizado por la Secretaría de Estado de Igualdad en colaboración con el Consejo Superior de Cámaras de Comercio para establecer los factores que determinan la discriminación salarial por razón de sexo en España.

Fuente: El País

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17