Premio para Mujeres Innovadoras 2014

Convoca: Comisión Europea

Objetivo: Favorecer la contribución de investigadoras al emprendimiento y la innovación

Dirigido a: Mujeres residentes en los Estados miembros de la Unión Europea y países asociados al 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo (PF7)

Plazo de presentación de candidaturas: hasta el 15 de octubre de 2013

+ Información

Tertulia "Hombres por la Igualdad". Fundación Fulmen.

Organiza: Fundación Fulmen.

Interviene: José Ángel Lozoya.

Lugar: Sede de la Fundación: C/ Zaragoza ,36, Sevilla.

Fecha: Miércoles 12 de diciembre de 2012 a las 20:00 horas.

La “Fundación María Fulmen”  dedica su última Tertulia del año 2012  al papel que los hombres pueden desempeñar en favor de la Igualdad. Por eso ha invitado al grupo más veterano en esta difícil y ardua tarea, HOMBRES POR LA IGUALDAD.


+ Información 

Bruselas aprueba imponer una cuota femenina del 40% en los consejos

La comisaria Reding saca adelante su propuesta que vinculará a las grandes empresas cotizadas. Pero el régimen de sanciones queda para los Estados.

"Está hecho. La Comisión ha aprobado mi  propuesta de una ley europea para que haya un 40% de mujeres en los consejos de administración en 2020". Satisfecha por este primer triunfo, Viviane Reding, la vicepresidenta y comisaria europea de Justicia, lo ha tuiteado en 20 idiomas de la Unión.

Fuente: El País.

+ Información

Jornada "Las mujeres decidimos nuestra vida en la vejez"

Organiza: Asociación AMES y Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid.

Fecha: 4 de diciembre de 2012

Horario: de 9:30 horas a 17 horas.

Lugar: Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid.
Avda. Complutense, s/n. Madrid.

+ Información

Las mujeres empresarias remodelarán la economía de la región del Oriente Medio y África del Norte a través de la innovación: Panel de alto nivel durante las Jornadas Europeas de Desarrollo

...la inversión en las mujeres no es únicamente lo correcto, sino también la opción más inteligente. Como afirma el Banco Mundial, se trata de una “economía inteligente” que puede contribuir a acelerar la reducción de la pobreza e impulsar el desarrollo económico y social.

Diversos estudios demuestran que el empoderamiento de las mujeres no solamente beneficia a las mujeres. Es bueno para todos —para la paz, el crecimiento de nuestras economías, la seguridad alimentaria, la seguridad humana— en definitiva, para el bienestar de las generaciones presentes y futuras, porque es más probable que las mujeres compartan sus ingresos con sus familias y comunidades en general...

Fuente: ONU Mujeres

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17