La Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028, establece entre sus objetivos la necesidad de avanzar en el conocimiento de los riesgos y daños en la salud teniendo en cuenta el enfoque de género y de visibilizar riesgos que pudieran no valorarse lo suficiente e incluso no ser tenidos en cuenta, tanto en actividades feminizadas como masculinizadas.
Durante la jornada se ofrecerán pautas concretas de acción para integrar la perspectiva de género en la gestión de la salud laboral y promover la participación e implicación de las mujeres a la hora de analizar sus condiciones de trabajo.
Asimismo, se expondrá la guía DIGEN, desarrollada por LAOGEN, como herramienta de diagnóstico de la integración de la perspectiva de género en los planes de prevención de cada empresa o institución.
Posteriormente se abordarán los casos de acoso sexual y por razón de sexo como actos contrarios al principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, que tienen un impacto significativo en el ambiente laboral de la empresa o entidad donde se producen.
Por último, se pondrán en valor las buenas prácticas llevadas a cabo en el sector empresarial de Córdoba.
Dirigido a:
Empresas y representantes de trabajadores. Responsables de RR.HH. Asesores Laborales
Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Personas interesadas en la materia para aplicar en su puesto y/o trasladar el contenido a su entorno de trabajo
Día: 24 de junio de 2025
Lugar: Sede del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Córdoba.
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFNgzRlrf5ACOkSmsVcAQynbcH-3_TpgQ189N9uslqG7MYjw/viewform #mce_temp_url#