El Instituto de la Mujer formará a facilitadoras en alfabetización digital y empoderamiento de las mujeres rurales

El Instituto de la Mujer ha puesto en marcha un programa de formación de formadoras en materia de alfabetización digital y empoderamiento de las mujeres rurales con el objetivo último de dotar de habilidades básicas en el uso de ordenadores, búsqueda de información y e-participación a las mujeres del ámbito rural a través de talleres adaptados a los intereses de las mujeres participantes.

+ Información

El Instituto de la Mujer presenta el Programa Aurora para 2013-2014

 El Instituto de la Mujer ha puesto en marcha una nueva edición del Programa AURORA para 2013-2014, dirigido a mejorar la participación social y laboral de las mujeres del ámbito rural, con el objetivo de contribuir a un desarrollo sostenible, evitando la despoblación y posibilitando una mayor incorporación de las mujeres a la actividad económica y  la viabilidad social de sus municipios.

El programa, cofinanciado por el FSE, responde a la necesidad de facilitar  a las mujeres del ámbito rural mayores y mejores opciones para su empleabilidad, para el ejercicio de derechos sociales y económicos y, en suma, para el logro de una autonomía personal y económica, visibilizando su importante contribución al desarrollo rural.

+ Información

El IAM expresa su preocupación por el impacto de la reforma local en las víctimas de violencia de género

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha manifestado de nuevo su preocupación por la inminente aprobación por parte del Gobierno central de la Ley de Reforma Local, ya que “supone para muchos municipios no poder prestar los servicios de igualdad y de ayuda a las víctimas de violencia de género en el territorio”. Se trata de “daño irreparable a las mujeres víctimas de violencia de género”, ya que, entre otros servicios, la reforma prevé eliminar los Centros Municipales de Información a las Mujeres, que en la actualidad son los recursos más cercanos para atender y detectar casos de violencia machista.

+ Información

El SAE ofrece atención especializada a víctimas de violencia de género en Almería, El Ejido y Huércal-Overa

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha puesto en marcha en las oficinas de empleo de Andalucía una red de puntos de atención a las mujeres víctimas de violencia de género, para facilitarles una atención personalizada y confidencial. Estos puntos están localizados en 45 oficinas del SAE de todo el territorio, tres de ellas en Almería, concretamente las de Altamira en la capital, El Ejido y Huércal-Overa. Al frente de estos dispositivos hay un grupo de tutores especializados en la atención a mujeres víctimas de violencia de género.

+ Información

Campaña 'No es amor. Rompe con la desigualdad'

El IAM y el IAJ han lanzado de manera conjunta una campaña dirigida a las parejas jóvenes, para fomentar en ellas relaciones afectivas basadas en el respeto, la libertad y la igualdad. Esa, la igualdad, es la mejor arma de lucha contra la violencia de género.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17