Red Andaluza de Formación contra el maltrato a las mujeres (Red Formma)

La Red Andaluza de Formación contra el maltrato a las mujeres (Red Formma) la constituyen un grupo multidisciplinar de profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz. Nace en el año 2008 por iniciativa de la Secretaría General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud, para dar cumplimiento a la normativa vigente en relación a la formación del personal de salud (Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de protección integral contra la violencia de género, artículo 15 y en Andalucía la Ley 13/2007 de Medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, artículo 24). El proyecto está coordinado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

    Esta Plataforma dispone de un espacio abierto a todas las personas que la visitan, con información y enlaces a otras páginas web sobre temas importantes relacionados contra el maltrato a las mujeres y su adecuada atención y prevención. Asimismo tiene un espacio restringido para quienes componen la Red, como canal de comunicación para el intercambio de información y documentación entre las y los profesionales de la Red, a través de foros, chats y otros recursos. Las novedades y actualizaciones del Programa de Formación se irán aportando a través de este espacio virtual.

+ Información

OIT anuncia elaboración de estudio sin precedentes sobre la igualdad de género y el trabajo en América latina y el Caribe. 2012

El informe Regional sobre Trabajo Decente e Igualdad de Género esta siendo realizado en forma conjunta por CEPAL, FAO, PNUD, ONU Mujeres y OIT, en el marco de un esfuerzo de cooperación entre agencias de la ONU, e incluirá una serie de 13 talleres nacionales en países de la región.

+ Información

Directrices para incluir la perspectiva de género en las políticas de empleo: Manual de recursos de información

Directrices para incluir la perspectiva de género en las políticas de empleo: Manual de recursos de información.
Dirigidas al personal de la OIT y a sus constituyentes, pretenden dotar de contenido informativo al proceso de la incorporación de las cuestiones de género en las políticas y programas de empleo.

+ Información

El Instituto de la Mujer convoca subvenciones para la realización de investigaciones relacionadas con los Estudios de las Mujeres y del Género. 2012

El Instituto de la Mujer convoca subvenciones para la realización de investigaciones relacionadas con los Estudios de las Mujeres y del Género.
 
Estas subvenciones están destinadas a fomentar la realización de investigaciones relacionadas con la situación de las Mujeres y del Género, así como a impulsar la investigación aplicada en la materia, en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo previsto en el artículo 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, para el año 2012.

Los proyectos deberán enmarcarse en las líneas de investigación propias de los seminarios, institutos, centros y aulas de estudios de las mujeres que incorporan una perspectiva de género en su tarea investigadora, de conformidad con las prioridades que se indican a continuación:

  1. Empleo, mujeres emprendedoras y discriminación salarial.
  2. Conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
  3. Violencia de Género.

Los proyectos para los que se solicita subvención podrán tener una duración máxima de tres años, a contar desde el año siguiente al de solicitud.

+ Información

La campaña 'Yaperollama' recorrerá casi una veintena del municipios del litoral andaluz durante julio y agosto

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) desarrollará durante los meses de julio y agosto en el litoral andaluz la campaña de información sexual 'Yaperollama' con el objetivo de acercar esta información a la población joven. El director del IAJ, Raúl Perales, ha presentado esta iniciativa que recorrerá un total de 19 municipios de la costa andaluza, donde se concentra un mayor número de jóvenes en estas fechas del año.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17