Nuevo material didáctico:'Formación nuclear y especializada para la intervención profesional en materia de violencia de género'

Material didáctico “Formación nuclear y especializada para la intervención profesional en materia de violencia de género”, elaborado por la Dirección General de Violencia de Género, con la finalidad de favorecer y asegurar la formación nuclear y específica sobre violencia de género de las y los profesionales de los distintos ámbitos.

+ Información

Cenicientas 3.0

Proyecto de comunicación que tiene como objetivo difundir la transformación histórica de la identidad de las mujeres y fomentar la participación de ellas como agentes del diálogo social. Pasado y presente serán el hilo conductor para reflexionar sobre el futuro desde el empoderamiento y la construcción de una identidad elegida.

+ Información

IV Congreso Universitario Nacional 'Investigación y género'

Organiza: Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla

Lugar de celebración: Salón de Grados, aulas y seminarios de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Campus Ramón y Cajal
C/ Enramadilla, 18. 41004-Sevilla.

Fecha: 21 y 22 de junio de 2012

+ Información

Manisfestaciones y concentraciones con motivo del Día Internacional de las Mujeres: 8 de marzo 2012

Madrid:

20.00h, desde la Plaza de Jacinto Benavente a Atocha.

Alicante:

19.30, Plaza Calvo Sotelo.

Badajoz:

19.30h, Paseo de San Francisco.

Barcelona:

19.00h, Plaça Unversitat a la Plaça St. Jaume,

Bilbao:

19.30h, Teatro Arriaga.

Castellón:

19.30h, Plaza de la Paz.

Cáceres:

19.30h, Paso de Cánovas.

Córdoba:

18.30h, Bulevar de Gran Capitán hasta Plaza de las Cañas.

Donostia – San Sebastián:

19.30h, Boulevard.

Gijón:

20.00h, Jardines de Begoña.

Granada:

19.00h, Plaza Mariana Pineda a Plaza Nueva.

Huesca:

19.30h, Plaza Navarra.

Jaén:

17.00h, Plaza de las Batallas.

León:

20.00h, Plaza de Guzmán.

Lleida:

19.00h, devant de l’IEI.

Logroño:

20.00h, Glorieta del Dr. Zubia.

Málaga:

19.30h, Plaza de la Constitución.

Murcia:

20.00h, Plaza de Santo Domingo.

Las Palmas:

19.00h, Plaza de San Telmo.

Palma de Mallorca:

20.00h, Plaza de España.

Pamplona:

20.00h, Plaza del Castillo.

Santander:

19.30h, Plaza Numancia – Plaza Ayuntamiento.

Santa Cruz de Tenerife:

19.00h, desde la Plaza Weyler. 16 de marzo 2012.

Sevilla:

20.00h, Plaza Nueva.

Tarragona:

19.00h, plaça dels despullats (Rambla Nova Tarragona). 

Valencia:

19.30h, en el Parterre – Plaza Alfonso el Magnánimo.

Valladolid:

20.00h, Fuente Dorada.

Vigo:

20.00h, Farola de Urzáiz a Praza da Constitución.

Vitoria:

19.30h, Plaza Virgen Blanca.

Zaragoza:

19.30h, Plaza San Miguel.

Medición de la inequidad: el Índice de Equidad de Género 2012.

El Índice de Equidad de Género (IEG) mide la brecha entre hombres y mujeres en educación, actividad económica y empoderamiento político.
Social Watch calcula un valor de la brecha de género para cada una de las tres áreas, en una escala del 0 (cuando, por ejemplo, ninguna mujer recibe educación pero todos los hombres la reciben) al 100 (igualdad perfecta). A su vez, el IEG es el promedio simple de las tres dimensiones. En materia de educación, el IEG observa en la brecha de género en la matrícula a todos los niveles de la enseñanza y en la alfabetización; la participación económica calcula las brechas en los ingresos y el empleo; y el empoderamiento mide las brechas en los empleos altamente calificados, los cargos parlamentarios y las cúpulas económicas.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17