Proteger nuestra rica biodiversidad
El número de aves acuáticas reproductoras se ha visto condicionado por el estado hídrico de los humedales, así como el de aves acuáticas invernantes, que ha descendido en un 49,1% con respecto a 2021. Las poblaciones incluidas en planes de recuperación y conservación mantuvieron una tendencia estable, destacando el aumento del 20% en la población de linces. Respecto al medio marino, los trabajos de seguimiento arrojan unos resultados positivos de la evolución de las poblaciones de fanerógamas y una estabilización de Patella ferruginea . En 2022 se han registrado los varamientos de 69 cetáceos y 76 tortugas marinas. En 2021 estas cifras fueron de 151 y 65, respectivamente. La actividad de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico mantiene su tendencia creciente, en relación a la conservación de la flora. Las actividades de educación ambiental y divulgación fitoturística se han ido recuperando paulatinamente, tras los dos años de parón por la pandemia.
LINCE IBÉRICO 2022 627 individuos INGRESOS EN CREA 2022 8.096 ejemplares vivos y 504 ejemplares muertos CREA: Centro de Recuperación de Especies Amenazadas.
CENSO DE AVES ACUÁTICAS 2022 31.439 parejas reproductoras de 54 especies diferentes, distribuidas en 145 humedales andaluces 549.105 ejemplares de aves acuáticas invernantes de 105 especies diferentes, distribuidas en 198 humedales andaluces
ESTADO DE LA POBLACIÓN DE ALGUNAS ESPECIES REPRESENTATIVAS INCLUIDAS EN PLANES DE RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN 2022
Plan de recuperación del águila imperial ibérica
Parejas
Águila imperial
136
Plan de recuperación y conservación de aves esteparias
Número
Aguilucho cenizo (parejas) Avutarda (ejemplares)
458 356
Programa de conservación y gestión de las poblaciones de cangrejo
Población
Cangrejos
104
Programa de reintroducción del Ibis eremita
Parejas
Ibis eremita
27
Plan de recuperación del lince ibérico
Población estimada
Lince
627
Plan de recuperación y conservación de aves necrófagas
Parejas reproductoras
Alimoche Milano real
25 24
Quebrantahuesos
7
Ejemplares
Plan de recuperación y conservación de aves de humedales
Parejas
Cerceta pardilla Avetoro común Focha moruna Fumarel común
385
43
0
0
146
11
0 3
0
Garcilla cangrejera Malvasía cabeciblanca
70 34 14 17
1.089
Porrón pardo
194 109
Águila pescadora
12
Made with FlippingBook Online newsletter maker
RkJPbmxpbmVTSFAK - rMccAAAAAAA= - ODYyNzk3MTAx