Informe de Medio Ambiente en Andalucía

First page 25 27 Last page

Mejorando el acceso a la información ambiental

La difusión de la información ambiental se lleva a cabo fundamentalmente a través del Portal Ambiental de Andalucía. La información ambiental ofertada por la Rediam mejoró, aunque disminuyó un 8,9% la descarga de servicios OGC con respecto a 2021. Desde la Rediam el reto consiste en ofrecer una infraestructura de datos consolidada y en propiciar que el acceso a los datos se haga de forma ágil y simplificada. Se produce una disminución de las solicitudes de información ambiental recibidas. Esta disminución corre paralela a la incorporación de más contenidos de libre acceso al Portal de Información Ambiental. Aumento de consultas atendidas por el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (SIAC).

USUARIOS ÚNICOS TOTALES 2022 656.262 en la web ambiental SOLICITUDES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL 2022 294 solicitudes recibidas y atendidas OFERTA DE SERVICIOS EN EL CANAL DE LA REDIAM 2022 4.947 fichas descriptivas publicadas 2.506 servicios de consulta y descarga de información 2.443 contenidos del área de descargas nuevos o actualizados SERVICIO INTEGRADO DE ATENCIÓN CIUDADANA (SIAC) 2022 58.224 consultas atendidas

SIAC. CONSULTAS ATENDIDAS

EVOLUCIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LA WEB AMBIENTAL 2017-2023

Usuarios únicos totales

Sesiones por usuario

Páginas por sesión

Duración media de la sesión

Año

Sesiones

2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2023

1.801.882 1.687.885 1.749.813 2.085.130 1.307.256

3.230.692 2.900.636 2.900.862 3.332.130 2.094.978 1.106.483

1,79 1,72 1,66 1,60 1,60 1,69 1,57 1,59

2,94 3,04 2,85 2,75 2,73 2,45 2,26 1,93

00:02:54 00:03:00 00:02:56 00:02:49 00:02:46 00:02:39 00:02:26 00:04:12

656.262 264.021 140.337

415.752 221.398

1/01 - 30/04

1/05 - 30/06

A partir de mayo Google Analytics en su versión Universal Analytics pasó a la versión GA4 (Google Analytics 4). Por este motivo la información medida en 2023 se muestra de manera diferenciada.

PETICIONES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL POR TEMÁTICA

100 120

Suelo Sustancias peligrosas Análisis y supuestos económicos Estado de la salud y bienes del patrimonio Informes sobre la ejecución de la legislación Medidas, normas o planes Otros

Agua Atmósfera Costas Diversidad biológica Energía Paisajes y espacios naturales Radiaciones o residuos Ruido

106

90

0 20 40 60 80

64

46

46

34

33

32

31

22

20

19

15

15

11

6

6

5

3

1

1

0 0 2 1 1 1

0

0

0

2022

2017

2018

2019

2020

2021

ECOBARÓMETRO 2022. PUNTOS CLAVES.

https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/acceso-rediam/ecobarometro-de-andalucia/ecobarometro-de-andalucia-2022

Relación de la ciudadanía con la información sobre el medio ambiente

• Percepción de la población andaluza sobre grado de información: un 57,4% señala disponer de un nivel medio de información (“algo” informada), mientras un 34,4% considera estar bastante o muy informada. • Percepción del nivel de información sobre aspectos específicos del cambio climático: bastante o muy informado en torno al 42- 44%, “algo” informada en torno al 50-54%. Sobre aspectos como las causas del cambio climático o las medidas para su solución, aumenta la proporción de personas que indica que no están nada informadas. • Las fuentes desde las que se obtiene la información medioambiental se concentran en las noticias en televisión (77,8%), seguidas por Internet, a través de páginas web, foros, blogs, etc. (44,7%).

26

Made with FlippingBook Online newsletter maker

RkJPbmxpbmVTSFAK - rMccAAAAAAA= - ODYyNzk3MTAx