ESTADO FITOSANITARIO DE LOS BOSQUES. PORCENTAJE MEDIO DE DEFOLIACIÓN SEGÚN GRUPO DE ESPECIES, 1987-2021 El balance del estado fitosanitario de los bosques en 2021 muestra que el porcentaje medio de defoliación es del 23,2%, siendo del 19,7% para coníferas y del 25,2% para frondodosas. Comparando con los valores de 2020, se aprecia un descenso en las primeras (5,9%) y un aumento en las segundas (1,4%) . Estado fitosanitario de las masas forestales Rediam El interés ambiental de este indicador, integrado dentro del Sistema de Indicadores Ambientales de la Rediam, estriba en que permite conocer la evolución del grado de defoliación de las masas arbóreas y el porcentaje de árboles de frondosas y coníferas dañados. La Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, desempeña el papel de Centro Focal ICP-Forests, realizando las labores de seguimiento de daños a nivel nacional. La salud de los bosques A principios de la década de los ochenta, el continuo y progresivo deterioro del estado de salud de los bosques en Europa y su previsible vinculación con la contaminación atmosférica, suscitó una preocupación general en la sociedad que, como respuesta, motivó la puesta en marcha en 1985 del Programa de Cooperación Internacional para la Evaluación y Seguimiento de los Efectos de la Contaminación Atmosférica en los Bosques (ICP- Forests). El Programa ICP-Forests creó las Redes Europeas de Seguimiento de Bosques, que evalúan con periodicidad anual el estado y la evolución de las masas forestales con arreglo a una serie de metodologías y protocolos armonizados para toda Europa, analizando la salud del arbolado y los principales factores que actúan negativamente sobre él.
10 15 20 25 30 35 40
1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2016 2017 2018 2019 2020 2021 0 5
Frondosas
Coníferas
En función del grado de defoliación, un 80,1% de los árboles muestreados tienen una defoliación nula o ligera. En el año 2020 este porcenaje fue del 79,6%, lo que se traduce en un pequeño aumento en el número de árboles clasificados en estas categorías de defoliación leve. Por grupos de especies, estos valores son del 86,9% en coníferas y del 77,7% en frondoas, por tanto, las cifras de árboles dañados son del 13,1% y del 22,3%, respectivamente. Año 2015 sin información.
202
Made with FlippingBook Ebook Creator
RkJPbmxpbmVTSFAK - rMccAAAAAAA= - NzgwODgxMjUw