Informe de Medio Ambiente en Andalucía (iMA)

First page 218 220 Last page

Las principales consecuencias ambientales de este incendio sobre el Valle del Genal y la cercana Costa del Sol malagueña son:

• Eliminación de ejemplares y poblaciones vegetales. • Impacto directo e indirecto sobre la fauna. • Pérdida de bienes materiales e inmateriales, como el paisaje. • Destrucción o deterioro de espacios recreativos y para el esparcimiento. • Emisiones de carbono a la atmósfera.

Tras el incendio, la Consejería puso en marcha actuaciones de emergencia sobre la superficie de Sierra Bermeja afectada por el incendio, con el objeto de disminuir los riesgos hidrológicos por la pérdida de cubierta vegetal, reparar el deterioro en infraestructuras (caminos) y limpiar accesos y evitar accidentes por la caída de árboles calcinados. Para ello, está planeado actuar en los caminos principales, construir pequeños diques para la retención de sedimentos, efectuar tratamientos silvícolas y colocar señalizaciones en localizaciones de flora amenazada. Estas actuaciones se concentrarán en terrenos forestales de titularidad pública, que representan el 78% de la superficie calcinada.

De forma paralela, ya se han constituido el foro de participación social y el comité científico, que tienen como objetivo la recuperación medioambiental y económica de una zona de gran valor en la provincia. El foro de participación busca involucrar a los siete municipios afectados en la dinamización socioeconómica, y que ello suponga una ayuda para la protección y el desarrollo sostenible de la zona. El Grupo de Trabajo Técnico será el encargado de elaborar el plan de restauración forestal, con las aportaciones de técnicos de las administraciones, de la Universidad de Málaga y otros expertos en la materia. La intención es definir, desde el punto de vista técnico, científico y social, qué tipo de actuaciones llevar a cabo para restaurar y empezar a recuperar la zona, y para poder plantear más adelante qué vegetación autóctona seleccionar, con qué densidad y en qué zonas habrá que reforestar para mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a evitar nuevos incendios forestales.

219

Made with FlippingBook Ebook Creator

RkJPbmxpbmVTSFAK - rMccAAAAAAA= - NzgwODgxMjUw