Saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas Según ha quedado indicado el acceso a servicios de saneamiento consta como una de las metas del ODS 6 “Agua limpia y Saneamiento”. Conforme a lo establecido en la Ley de Bases del Régimen Local y la Ley de Aguas de Andalucía el saneamiento y depuración son competencia netamente municipal. Ahora bien, hay que ponerla en relación con el objetivo de alcanzar el buen estado de las masas de agua de la DMA, prioridad de la normativa europea, así como con la Directiva 91/271 sobre tratamiento de aguas residuales urbanas. Por tanto la Administración andaluza auxilia a los ayuntamientos en esta materia, en concreto acomete las actuaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas declaradas de interés de la Comunidad. La ley de Aguas andaluza desarrolla la figura de las obras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma, entre las que se encuentran las obras de depuración que expresamente se declaren por Consejo de Gobierno. Le compete por tanto a la Junta de Andalucía la planificación, programación y ejecución de las obras hidráulicas de interés de la comunidad autónoma de Andalucía, estableciéndose por el principio de recuperación de costes la figura tributaria del canon de mejora autonómico, para la financiación de las obras hidráulicas de saneamiento y depuración que hayan sido declaradas de interés de la Comunidad Autónoma, para el cumplimiento de la Directivas 91/271. En Andalucía se ha dado un muy significativo impulso en la tramitación y/o ejecución de gran número de actuaciones necesarias para conseguir el cumplimiento de la Directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas, la mayoría de ellas declaradas de interés de la Comunidad Autónoma y por lo tanto financiadas por el canon de mejora autonómico. A esta vía de financiación se han sumado durante la legislatura tanto el impulso de actuaciones con el marco europeo FEDER como con los fondos Next Generation UE, estos específicamente destinados a aglomeraciones urbanas con población equivalente entre 2.000 y 5.000 h-eq (habitantes equivalentes). En cifras, el 100% de las obras de saneamiento y depuración declaradas de interés de la Comunidad Autónoma en 2010 se han abordado en las condiciones expuestas, encontrándose en distintos estados de ejecución y tramitación. Por otra parte y en el marco del Acuerdo para la Reactivación Económica y Social de Andalucía, los expedientes correspondientes a saneamiento y depuración del Plan ascienden a 490 contratos con un total de 802 millones de euros (compromiso de inversión).
EDAR Arcos de la Frontera, Cádiz.
396
Made with FlippingBook Ebook Creator
RkJPbmxpbmVTSFAK - rMccAAAAAAA= - NzgwODgxMjUw