Actuaciones en ejecución
Las actuaciones en ejecución acaparan un importe de 410,62 millones de euros, entre las que se encuentran las correspondientes a las aglomeraciones de Níjar (concentración de vertidos), Copero, Porcuna, Puerto Real, Málaga Norte, Granada-Los Vados. Actuaciones en tramitación A lo largo de la XI legislatura han tenido lugar más de 120 licitaciones en materia de saneamiento y depuración correspondientes a más de 350 contratos con presupuesto base de licitación de más de 550 millones de euros. Estas licitaciones se han correspondido con los siguientes tipos de expedientes:
• • • • •
Servicios.
Redacciones de proyecto.
Direcciones de obra. Ejecución de obras.
Ejecución de proyectos y obras.
De estos expedientes se han adjudicado 270 contratos.
A final de la legislatura (junio de 2022) se encontraban 55 actuaciones en licitación, las cuales suponen una inversión de 252,64 millones de euros. Entre ellas se encuentran las correspondientes a las aglomeraciones de Mojácar, Rute, Cájar-Monachil, Isla Mayor, Villanueva del Arzobispo, Cuevas Bajas y Tablada. Durante la legislatura (diciembre 2018- junio 2022) se han tramitado 114 y firmados en torno a 60 convenios entre la Consejería competente en materia de aguas y las entidades locales, convenios que se configuran como el instrumento ordinario de colaboración para el desarrollo y ejecución de la planificación de infraestructuras de saneamiento y depuración. Asimismo, durante este periodo, se ha impulsado la redacción de proyectos con 361 licitaciones, relativos a agrupaciones de vertidos y EDARs. Avances en el cumplimiento de la Directiva 91/271/CEE Con periodicidad bienal Andalucía reporta a la Unión Europea los avances en el cumplimiento de la Directiva de tratamiento de aguas residuales referidos a aglomeraciones de más de 2.000 h-eq. Durante esta legislatura se han tramitado 79 solicitudes de exclusión de procedimiento sancionador europeo de aglomeraciones urbanas. Dichas solicitudes tienen su justificación en finalizaciones de obras o bien en obtención de informes de ensayo conformes con la Directiva para justificar cumplimiento de parámetros. Seguridad de presas y planes de emergencia Las labores de vigilancia, mantenimiento y conservación de presas y embalses son de especial interés para la Administración andaluza. Ello se justifica por la edad media (55 años) de este tipo de infraestructuras en Andalucía. Su función de reservorio de agua, así como su capacidad de laminación en avenidas disminuyendo los caudales aguas abajo en casos de emergencia resulta de especial interés dadas las características meteorológicas y geofísicas de la Comunidad Autónoma que pueden propiciar fenómenos climáticos adversos y súbitos de cierta envergadura. Además la concentración de parte de la población en la franja costera motiva que tanto razones de seguridad, de mantenimiento y de mejora en la eficiencia del recurso sean determinantes para prestar especial atención a las tareas de vigilancia e inspección de presas y embalses.
399
Made with FlippingBook Ebook Creator
RkJPbmxpbmVTSFAK - rMccAAAAAAA= - NzgwODgxMjUw