Informe de Medio Ambiente en Andalucía (iMA)

First page 403 405 Last page

En 2021 se aprobaron los planes de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate y en 2022 el de la Demarcación Hidrográfica de Tinto-Odiel-Piedras.

Los objetivos de los Planes Especiales de Sequía son:

a) Garantizar la disponibilidad de agua requerida para asegurar la salud y la vida de la población.

b) Evitar o minimizar los efectos negativos de la sequía sobre el estado ecológico de las masas de agua, en especial sobre el régimen de caudales ecológicos, evitando, en todo caso, efectos permanentes sobre el mismo. c) Minimizar los efectos negativos sobre las actividades económicas, según la priorización de usos establecidos en la legislación de aguas y en los planes hidrológicos. Para alcanzar los objetivos señalados los Planes Especiales de sequía establecen un sistema de indicadores y escenarios, distinguiendo entre sequía prolongada y escasez coyuntural. Igualmente proponen las acciones y medidas a adoptar de forma escalonada en respuesta a la evolución de los indicadores y escenarios. Se convierten en un elemento sustancial en las estrategias de gestión de la sequía en las demarcaciones intracomunitarias andaluzas, para ello mantienen un nivel de coherencia con la planificación hidrológica y se contempla su revisión antes del año 2024 una vez entren entren en vigor los Planes Hidrológicos del Tercer Ciclo 2021-2027.

EDAR de Villagordo, Jaén.

404

Made with FlippingBook Ebook Creator

RkJPbmxpbmVTSFAK - rMccAAAAAAA= - NzgwODgxMjUw