CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE :
en espacios naturales de Andalucía
imprimir | enviar
Más de 300 actores implicados en el turismo sostenible en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Huelva (octubre de 2009). La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, concedida en el año 2004, es un instrumento que ha contribuido muy positivamente al trabajo en común entre el órgano administrador de este espacio protegido y la población local a favor de los modelos de desarrollo rural auspiciados por la Unión Europea. Esta colaboración, en la que han participado entidades como grupos de desarrollo sostenible y ayuntamientos, ha permitido trasladar a los empresarios de la comarca un mensaje de oportunidad y apoyo al desarrollo sostenible.

Desde su inicio, se ha hecho partícipe a toda la población local -asociaciones locales de mujeres, jóvenes, ecologistas, agricultores o ganaderos, además de empresarios de turismo sostenible- de que es posible considerar el espacio protegido como un ámbito de desarrollo en el que desenvolver actuaciones respetuosas con el medio. Así, desde que el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche consiguiera la Carta Europea de Turismo Sostenible, los logros alcanzados hasta la fecha quedan reflejados en:

Las actividades e implicación de estos colectivos han mejorado significativamente las condiciones de sus servicios, planificación y realización de proyectos de sostenibilidad. Uno de los beneficios más visibles es el apoyo dado para la difusión de la oferta turística y de los atractivos del entorno ante usuarios potenciales.

Además, la creación del Foro de Turismo Sostenible de la CETS ha facilitado la colaboración y puesta en común, así como la creación de un ámbito de trabajo estratégico para llevar a cabo muchas de las actuaciones propuestas en el Plan de Acción de la CETS del parque natural.

Este espacio protegido posee atractivos medioambientales, históricos, arquitectónicos, gastronómicos y etnográficos que posibilitan el desarrollo de un turismo sostenible.