CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD:
protección de la flora, la fauna y sus hábitats
imprimir | enviar
Liberadas seis tortugas boba en aguas del Estrecho
Sevilla (agosto de 2009). La Consejería de Medio Ambiente ha liberado seis tortugas bobas (Caretta caretta) en aguas del Estrecho, una vez recuperadas en los centros especializados de Algeciras y Málaga. Las tortugas liberadas habían sido recogidas en distintos puntos del litoral andaluz por presentar problemas para poder sumergirse y también por debilidad y desnutrición, procediéndose ahora a su suelta tras confirmarse su plena recuperación.

Los seis ejemplares han sido liberados por técnicos de Medio Ambiente a unas dos millas de la cosa frente a Punta Camarinal, donde fueron trasladadas a bordo del barco Isla de Tarifa.

La Consejería de Medio Ambiente se hace cargo cada año de más de 300 casos de varamientos en centros especializados. Solo en el litoral gaditano fueron atendidos 66 varamientos durante 2008. Y en lo que va de año han sido atendidos 99 casos, entre tortugas y cetáceos.

Estos centros son claves para desarrollar un mejor seguimiento de las especies marinas amenazadas (cetáceos, tortugas, aves marinas e invertebrados) y en sus instalaciones se lleva a cabo una importante labor de gestión y conservación. Además, en un futuro se impulsará  en estas instalaciones una experiencia piloto para criar en cautividad algunas especies marinas amenazadas. De hecho, en estos centros se están  criando una parte de las tortugas bobas procedentes de Cabo Verde que la Consejería está reintroduciendo en la actualidad en el litoral andaluz.

Más de un centenar de avistamientos

Para complementar esta valiosa tarea a favor de la fauna marina, la Consejería de Medio Ambiente puso en marcha también hace tres años la elaboración de los primeros censos de cetáceos, una experiencia pionera que está permitiendo conocer con más detalle la evolución de sus poblaciones en el litoral andaluz y, consecuentemente, desarrollar medidas más certeras de actuación y conservación de estas especies. Los censos han arrojado más de un centenar de avistamientos en el último año, destacando el alto número de delfines como el delfín común, listado y mular, a los que se suman calderones e incluso algunas orcas, yubartas y también cachalotes.

La mayor parte de estos avistamientos se concentran en las provincias de Almería y en el Estrecho, zonas donde se alcanzan grandes profundidades marinas a escasa distancia de la costa.