En esta reunión se han abordado, en varias sesiones, diversos aspectos de la Red Europea de Geoparques. Así, se aprobaron las actas de la anterior reunión del comité celebrada en Bohemian Paradise (República Checa); se revisaron las tareas y obligaciones de los miembros del comité de coordinación; se actualizaron los procedimientos, actividades comunes y herramientas de la red europea, con especial atención a los procedimientos de evaluación de nuevos geoparques y de revalidación de otros miembros; y comenzó a debatirse acerca del programa de la próxima Semana de la Red Europea de Geoparques, que tendrá lugar entre el 23 de mayo y el 7 de junio.
Igualmente, se anunció la segunda edición del Curso Internacional sobre Geoparques que cada año se celebra en Lesvos y se recogieron las medidas previstas para el Año Internacional del Planeta Tierra desde el conjunto de los geoparques europeos.
En cuanto a la promoción de la red, se presentaron iniciativas como libros, páginas web -como la sección que el boletín Noticias RENPA acaba de estrenar-, etc.; y para su proyección, se trataron los proyectos comunes de la red dentro de las iniciativas Leader e Interreg, entre otros programas de cooperación. Se trata de proyectos de cooperación entre regiones de la Unión Europea que buscan la promoción y divulgación de los recursos geológicos de estos espacios.
En el encuentro de Cerdeña también se dio a conocer el certificado 'Destino de Calidad Turística', que la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía ha otorgado a Cabo de Gata-Níjar; así como la Carta Europea de Turismo Sostenible, con la que ya cuentan ambos geoparques andaluces desde septiembre del pasado año.
Vinculadas con esta reunión se realizaron actividades paralelas como el Seminario sobre Turismo Sostenible o la visita al Geoparque de Cerdeña.