MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA :
sello de calidad para la producción y comercialización de servicios y productos de los parques naturales
imprimir | enviar
II Feria Internacional de la Sal
Sevilla (noviembre de 2009). El Parque Metropolitano Marismas de los Toruños y Pinar de la Algaida, en El Puerto de Santa María, ha acogido durante cuatro días la Feria Internacional de la Sal, un evento de carácter bienal celebrado por segunda vez que ha querido mostrar al público la importancia de las salinas desde el punto de vista etnológico, cultural, económico y medioambiental.

La II Feria Interancional de la Sal ha estado organizada por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, y ha contado con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Universidad de Cádiz y la Diputación de Cádiz. El objetivo era poner en valor las posibilidades de explotación sostenible de la salina tradicional, con el fin de generar renta, riqueza y empleo en base a los recursos endógenos de la Bahía de Cádiz. Todo esto se ha conseguido a través de exposiciones, charlas y ponencias temáticas que se han desarrollado de forma paralela a otras actividades de carácter lúdico.

La Consejería de Medio Ambiente y la Marca Parque Natural de Andalucía tuvieron cabida en este evento gracias a la invitación de la Diputación de Cádiz. Se contó con un puesto modular en la carpa institucional, desde el cual, personal de FASEPAN (Federación de Asociaciones de Empresas con la Marca Parque Natural de Andalucía) ha promocionado los productos y servicios certificados con este distintivo de calidad.

Además, se colocó un mercadillo de la sal artesanal en una carpa cercana a la feria, donde dos empresas del sector agroalimentario de la Marca participaron vendiendo sus productos certificados. Así, Mujeres Parque Natural ofreció sus mermeladas, cremas de castañas, castañas en almíbar y al chocolate, etc. y la Pastelería La Tarifeña vendió hojaldres, pastas, bollería, bizcochos, pastelería marroquí, etc.

Entre las actividades del día 2 de octubre, destacaron dos ponencias en el Plenario del Parque Metropolitano. Los temas fueron la Marca Parque Natural de Andalucía y la sal como recurso, en las que participaron Fernando Molina, jefe de Dinamización Socioeconómica de la RENPA de la Consejería de Medio Ambiente, y Fernando Alonso, presidente de FASEPAN, respectivamente.

Finalmente, el domingo 4 de octubre se celebró el Día Mundial de las Aves, donde se pudo disfrutar de exposiciones fotográficas, rutas guiadas, puestos de observación y documentales sobre el mundo de la ornitología.