La actividad surgió debido al gran interés que mostró el presidente de Junta Rectora de este espacio protegido en apoyar esta iniciativa. Se decidió, así, abrir la convocatoria también a los empresarios del área de influencia socioeconómica del Parque Natural Sierra de Castril, debido a su cercanía.
El objetivo de la actividad era doble. Por un lado informar a los empresarios que pudieran estar interesados en el proceso de adhesión a la Marca Parque Natural de Andalucía y, por otro, acercarles a un parque natural como es el de Sierra de Baza.
Para ello, se mandaron aproximadamente 200 invitaciones a empresarios, asociaciones, federaciones, etc. de los distintos municipios integrados en estos espacios
naturales protegidos y que pertenecieran a alguna de las tres áreas de certificación: agroalimentario, turismo activo y hostelería.
La primera parte de las jornada consistía en una visita interpretada por el director conservador, Juan Romero Gómez, por el Parque Natural Sierra de Baza. Tras la degustación de productos pertenecientes a la marca Parque Natural de Andalucía, se inauguraron las exposiciones técnicas, a las que asistió el delegado provincial de Medio Ambiente, Javier Aragón, y la alcaldesa de Caniles, Isabel Mesas. José María Luján Murillo, jefe del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Consejería de Medio Ambiente; Emilia Romero, coordinadora de los asesores de la marca Parque Natural de Andalucía; y Fernando Alonso, de la Federación de Asociaciones de empresas licenciatarias de la Marca Parque Natural de Andalucía ( FASEPAN), fueron los encargados de dar toda la información necesaria para formar parte de esta marca de calidad, consiguiéndose gran aceptación por parte de los participantes.