RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
Parques Nacionales recibe un premio internacional por el desarrollo del Programa MaB en España
Madrid (noviembre de 2009). El secretario de Estado de Medio Rural y Agua recoge, en un acto celebrado esta mañana en Budapest, el Premio Sultán Qaboos 2009 a la Protección del Medio Ambiente de la UNESCO concedido al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) por sus logros en la coordinación de la Red Española de Parques Nacionales y en el desarrollo del Programa MaB en España, así como su programa de cooperación internacional para mejorar el conocimiento técnico y científico y la gestión de los recursos para el desarrollo sostenible.

El premio, que patrocina el Sultán Qaboos Bin Said de Omán, ha sido promovido por la Mesa del Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB de la UNESCO, y los 30.000 dólares del galardón serán donados al programa de cooperación internacional de Escuelas de la Biosfera que se está desarrollando en el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Orango, en el archipiélago Bidjagos, de Guinea Bissau.

Fueron el secretario de Estado de Medio Rural y Agua y presidente del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Josep Puxeu, y su director, José Jiménez, los encargados de recoger el premio Sultán Qaboos 2009 a la Protección del Medio Ambiente de la UNESCO de manos del director general Koichiro Matsuura.

El jurado ha destacado el esfuerzo que viene desempeñando el OAPN en la conservación del patrimonio natural del país a través de su trabajo para salvar especies amenazadas y sus hábitats, la eliminación de especies exóticas, la restauración de áreas degradadas, el seguimiento de la calidad del agua y el aire, así como por su apoyo a la educación ambiental y la sensibilización y la formación, entre otras muchas iniciativas.

Asimismo reconoce el fuerte compromiso del OAPN con el desarrollo y promoción del Programa MaB en España y su contribución al modelo de gestión de reservas de la biosfera.

El liderazgo del OAPN en la promoción del intercambio de experiencias sobre la gestión de áreas protegidas, el desarrollo de proyectos de investigación, la capacitación de gestores de parques y la transferencia de tecnología y recursos para apoyar la conservación, la gestión y el desarrollo sostenible han sido otros de los logros merecedores de este reconocimiento internacional.

Premio Sultán Qaboos

El Sultán Qaboos Bin Said Al Said de Omán promueve este prestigioso premio internacional, de carácter bianual desde el año 1989, con el objetivo de reconocer las contribuciones más sobresalientes de particulares, grupos de individuos, instituciones u organizaciones en la gestión o preservación del medio ambiente, en consonancia con las políticas, metas y objetivos de la UNESCO; y también en relación a los programas de la UNESCO en el campo de la educación en materia de medio ambiente y los recursos naturales, la investigación y la formación y la creación de una conciencia ambiental mediante la preparación de materiales de información y actividades ambientales dirigidas a la creación y gestión de áreas protegidas como las reservas de la biosfera y sitios del patrimonio mundial natural.