Para este plan territorial especial se quiere desarrollar un proceso de participación y difusión de información que permita recoger opiniones de la ciudadanía durante el proceso de planificación del paisaje de La Palma.
Así, con los estudios previos del plan, sometidos al trámite de colaboración ciudadana, se ha iniciado un proceso participativo que tendrá una duración de seis meses, y que precede a la formulación del avance del PTEOP. En este período de tiempo se pretende que los ciudadanos, instituciones y colectivos aporten propuestas y observaciones.
En este marco de actuación, el Consorcio Insular de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma ha presentado este trabajo analítico y prospectivo de interés para el futuro de La Palma y que se puede consultar en la página Web www.lapalmabiosfera.es.