La existencia de esta alga marina estaba confirmada hasta ahora en aguas litorales mediterráneas y en Andalucía habían sido encontradas algunas poblaciones, pero nunca más al oeste de Algeciras. Esta nueva población encontrada en la ría de Isla Cristina forma una pradera con una cobertura de casi el cien por cien e implica sumar al inventario de los fondos marinos de Huelva un importante hábitat en términos ecológicos.
Las praderas de Caulerpa prolifera realizan una importante función ecológica mejorando la calidad de las aguas litorales y favoreciendo el desarrollo de fauna y otra flora marina. En particular, retienen sedimentos, reducen la suspensión, disminuyen la turbidez del agua y modifican la granulometría del medio. Estos factores son decisivos a la hora de favorecer el asentamiento de diferentes comunidades animales, creándose así complejos hábitats marinos con su correspondiente fauna asociada.
Del inventario de los fondos marinos de Andalucía se obtendrá una valiosa información sobre sus comunidades bióticas o ecológicas y de las especies de invertebrados, algas y fanerógamas asociadas, lo que redundará en una mejor gestión del medio, adaptada a sus características y necesidades de conservación.