Los animales fueron llevados al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas Los Villares, para ser trasladados al CREA Las Almohallas, especializado en este tipo de especies, con el objetivo de reintroducirlos en su medio natural y poder incrementar el número de ejemplares libres en la comunidad autónoma.
La tortuga mora tiene su hábitat en Almería, en zonas semiáridas con vegetación de tomillares, espartales, etc.; y en Doñana, en áreas del entorno de las marismas, alrededores de las lagunas peridunares y bosques interdunares más húmedos.
En Almería, la población está sometida a una fuerte regresión debido a la actividad humana, mientras que en Doñana parece estar estabilizada con alrededor de 5.000 ejemplares adultos.
Tortuga boba varada en Almería
Por otra parte, el equipo de emergencias de atención de varamientos de cetáceos y tortugas marinas de la Consejería de Medio Ambiente rescató en el Puerto de San José un ejemplar joven de tortuga boba que se encontraba a la deriva, gracias al aviso de un pescador. Posteriormente, el animal, catalogado en peligro de extinción en el Libro Rojo de la fauna andaluza, fue trasladado al Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas, donde se recupera satisfactoriamente.
Esta es la segunda tortuga boba que rescatan los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente en lo que va de año en la provincia de Almería. La primera, que presenta un buen estado de salud, junto a este nuevo individuo rescatado, serán devueltas al mar este próximo verano, cuando las temperaturas son las adecuadas para garantizar su supervivencia.