Sevilla (marzo de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha comenzado los trabajos de adecuación del terreno para el inicio de las obras de ampliación de las pistas de aterrizaje de los Centros de Defensa Forestal (Cedefo) de Santa Elena, Huelma y Navalcaballo, en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, tres de los cuatro con los que cuenta la provincia junto con el de Vadillo, también en el mismo espacio protegido. Estas actuaciones cuentan con un presupuesto de 1,2 millones de euros para cuadruplicar el número de puntos de aterrizaje de medios aéreos destinados al Plan Infoca de prevención y lucha contra incendios forestales.
Las obras, que han comenzado ya en el Centro de Defensa Forestal de Huelma, permitirán que cada una de las tres instalaciones pase de una a cuatro helipistas, de tal manera que se amplíe y optimice el operativo del Plan Infoca, pasando de tres puntos de aterrizaje a doce en un plazo de unos cuatro meses, antes de que llegue la época de máximo riesgo de incendios, cuando el Plan Infoca se centra de lleno en la lucha contra el fuego.
Aunque la provincia cuenta en periodo de extinción de incendios con cinco medios aéreos estables, el operativo que se despliega desde otros puntos de Andalucía en caso en los que se han registrado incendios de mayor calado en Jaén han llevado a acometer esta ampliación para organizar con recursos mucho más efectivos los puntos de aterrizaje. La situación geográfica de los Cedefo en los que se trabajará en los próximos meses, muy cercanos a grandes vías de comunicación, también los convierte en puntos estratégicos de paso de medios aéreos del Infoca hacia otras provincias a la hora de organizar su asistencia técnica.
Los trabajos han requerido una labor previa importante, de tal manera que se comprobara no solo la ausencia de líneas eléctricas en un radio considerable que pudieran entorpecer el despegue y aterrizaje de estos medios sino también las características del suelo y el arbolado cercano. Además, el proyecto contempla la construcción de nuevos depósitos de agua para carga destinada a la extinción, así como nuevos almacenes para maquinaria y repostaje de combustible.
Torres de vigilancia en Sevilla
Por otra parte, ha culminado el despliegue de la red de puestos de observación del Plan Infoca en Sevilla con la instalación de una docena de puntos de vigilancia en los términos municipales de Cazalla de la Sierra, Castilblanco de los Arroyos, Alanís, El Madroño, Guadalcanal, Lora del Río, La Puebla del Río, Gilena, Los Corrales, El Garrobo, Badolatosa y Osuna.
Una vez recepcionadas estas torres el dispositivo Infoca en Sevilla cuenta con 37 puestos repartidos en toda la provincia. La red se completa con cuatro observatorios del Sistema Bosque (sistema de detección automática de incendios a través de cámaras de visión infrarroja) distribuidos por los montes La Padrona, Las Navas, La Jarosa y Dehesa de Upa, en los términos municipales de El Real de la Jara, Almadén de la Plata, El Pedroso y Cazalla de la Sierra.