DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
La finca pública ‘La Dehesa’ de Galaroza se convierte en una plantación experimental del castaño
Sevilla (marzo de 2010). La Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Galaroza han puesto en marcha una plantación experimental de castaños para determinar cuáles son las variedades más rentables para obtener madera y fruto. El proyecto tiene un presupuesto inicial de 200.000 euros y se desarrolla en la finca pública La Dehesa, con 1.720 plantas y cuarenta variedades, la mitad de ellas españolas. El resto procede de Francia e Italia.

Ya se han realizado las primeras plantaciones después de la firma del convenio en el que se sustenta el experimento, con el cual se busca facilitar al castañicultor material vegetal para injertos, al tiempo que se convierte a esta finca en un centro demostrativo de buenas prácticas agrarias.

Los trabajos incluidos en el proyecto son los de desbroce, preparación del terreno, plantación y riego por goteo e injertos, previstos para la primavera de 2011. En una parte de la finca se realizará un ensayo de portainjertos con variedades comerciales de frutos; mientras que en otra se ensayará con los clones híbridos de variedades de madera y fruto y, además, se plantará plantas madre. Están contempladas obras complementarias como la construcción de un pozo, un sistema de bombeo, un depósito y una caseta de control.

La actuación se corresponde con una de las medidas compensatorias garantizadas por la Consejería de Medio Ambiente para la construcción de la autovía A-66.