Para cada día de las jornadas se ha diseñado una actividad central, centrada en distintas temáticas. Así, sobre geodiversidad y cultura, se celebrará, el 29 de mayo, una competición sobre orientación en el geoparque; mientras que para los días 22 y 23 de mayo están programadas rutas en kayak y todoterrenos.
En el apartado dedicado a la educación, las actividades versarán sobre: programa de educación ambiental, con visitas guiadas a la Casa de los Volcanes del antiguo poblado minero de Rodalquilar; talleres sobre volcanes y visitas educativas al Jardín Botánico de Rodalquilar destinadas a la evolución de las plantas en Cabo de Gata-Níjar o sobre el patrimonio natural de este geoparque, dirigida esta última al profesorado.
Dentro del bloque dedicado a la geología, se han programado otras acciones dedicadas más a la minería; al paisaje geológico de Sorbas (Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas), con una ruta guiada; y a unas conferencias sobre los peligros naturales y la geología: la actividad sísmica y los peligros de la costa, la biodiversidad y el papel de los geoparques como herramienta de promoción de las ciencias geológicas.