JUNTAS RECTORAS Y PATRONATOS :
órganos de participación de los espacios protegidos
imprimir | enviar
Inversión de 2,4 millones en mejoras forestales en el Parque Natural Sierra Mágina
Sevilla (enero de 2010). La Junta Rectora del Parque Natural Sierra Mágina, en la reunión celebrada en el Centro de Visitantes Mata-Begid de Cambil, ha valorado la inversión que la Consejería de Medio Ambiente ha previsto entregar este año en la mejora forestal de los montes del espacio protegido: 2,4 millones de euros con el objetivo de que las masas forestales tengan el mejor estado para su optimización y aprovechamiento.

Del volumen global presupuestado, más de 226.000 euros se destinarán a la restauración de hábitats degradados; 978.000 euros irán a parar a la naturalización y mejora del estado de las masas de pinar de distintos puntos del espacio natural; y otros 380.000 euros, al mantenimiento de los caminos forestales, una importante infraestructura que es necesaria para la prevención y lucha contra incendios, pero también para la comunicación entre núcleos de población.

En esta línea, a la inversión ya citada se une una partida de casi 900.000 euros en labores de atención para evitar, con la adecuada conservación de los montes, que se produzcan fuegos en épocas de máximo riesgo. De hecho, en el Parque Natural Sierra Mágina culminó el pasado año un proyecto de adecuación de montes con este fin, el mantenimiento de las infraestructuras de acción contra incendios y de mejora de pinares, con una inversión de más de 980.000 euros.

Por otra parte, la junta rectora ha dado el visto bueno a la programación de actividades de educación ambiental en el parque natural para este año. En los distintos municipios del parque y en colaboración con asociaciones y colegios del espacio natural protegido, se ha elaborado un calendario en el que se dan cita la realización de senderos guiados, talleres de conocimiento de aves, plantas aromáticas y astronomía, agricultura y turismo sostenible, visitas a infraestructuras productivas de la zona, juegos interactivos con escolares y jornadas de convivencia para implicar a la población.