PLANIFICACIÓN:
instrumentos básicos de gestión
imprimir | enviar
Jornadas técnicas sobre el papel de las áreas naturales periurbanas en los modelos de ordenación territorial
Sevilla (marzo de 2010). Sevilla acogerá, del 6 al 8 de mayo de 2010, unas jornadas técnicas sobre el papel de las áreas naturales periurbanas en los modelos de ordenación territorial y urbana, organizadas por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Europea de Espacios Naturales y Rurales Metropolitanos y Periurbanos (Fedenatur), con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El objetivo de las jornadas, cuya participación se estima en torno a las cien personas, será la inserción de las áreas naturales periurbanas en la planificación territorial y de las ciudades, como forma de impulsar un papel más activo de estos espacios tanto en la calidad ambiental como en las funciones sociales que desempeñan.

La expansión urbana de los últimos años ha provocado una pérdida de la calidad ambiental de los espacios abiertos en los que habitualmente se desenvuelve la vida de la ciudadanía. Este fenómeno ha afectado a la biodiversidad, a la calidad de vida ciudadana y a la funcionalidad del territorio. Es problema es especialmente intenso en los entornos urbanos y reviste una gravedad importante si se considera que más del 80% de la población europea vive en estas zonas urbanas y metropolitanas.

Estas jornadas se enmarcan en el proceso de reflexión que Europa ha iniciado para revertir los problemas descritos y reforzar el papel de las áreas periurbanas en la preservación de la biodiversidad, en la calidad de vida de los ciudadanos y en el desarrollo sostenible de las ciudades.

Por otra parte, se pretende con este encuentro intercambiar experiencias y conocimientos entre las distintas realidades administrativas españolas y del resto de Europa, con reflexiones dirigidas a la elaboración de directrices de acción, así como incentivar la formación de un grupo de trabajo que asegure la permanencia del debate más allá de las propias jornadas y la organización en red de las instituciones implicadas. Para ello, las jornadas están abiertas a técnicos gestores de estas entidades en España y el resto de Europa.

Asimismo, previamente a estas jornadas, el día 5 de mayo, se celebrará la asamblea general de Fedenatur, que estará dirigida a los socios de esta institución europea cuya misión es establecer un marco de intercambios permanentes entre los gestores de estos espacios periurbanos.

Por último, coinciden también las fechas de la segunda reunión del proyecto PERIURBAN (del 5 al 7 de mayo), del programa europeo Interreg IV C. Será la segunda del proyecto y será acogida y organizada por la Junta de Andalucía  y Fedenatur.