Asistieron a este encuentro los directores conservadores de los parques naturales declarados como reservas de la biosfera en Andalucía y Antonia Agama, de la Oficina del Programa MaB del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Como clausura de la reunión, visitaron el Molino Viejo de El Bosque, donde se organizan talleres para la confección artesanal del pan.
Al día siguiente tuvo lugar una reunión técnica sobre la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España)-Marruecos, para el intercambio de experiencias a un lado y otro del Estrecho y para avanzar en el proyecto de cooperación que mantienen ambos gobiernos en los ámbitos ambiental, educacional y de dinamización socioeconómica. En este sentido, desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha trabajado en la elaboración del Programa de Uso Público del Parque Nacional de Talassemtane, en el proyecto del Jardín Botánico de Xauen, en la programación de cursos de educación ambiental y de formación de guías intérpretes de la naturaleza, así como en la evaluación de distintos proyectos.
A la reunión del día 11 de diciembre acudieron el ecólogo Mostafa Lamrani Alaoui, por parte de Marruecos, los técnicos de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo y la directora general de la RENPA, Rocío Espinosa, la cual aprovechó también para visitar, junto con la delegada de Medio Ambiente en Cádiz, Gemma Araújo, distintas industrias de transformación de productos agroalimentarios de la zona.
Antes de finalizar la jornada con un almuerzo en el Molino Viejo de El Bosque con los alcaldes de la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema, se celebró una conferencia para difundir los valores de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo.