USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
Los espacios naturales de Andalucía reciben en 2009 un 5,2% más de visitantes que el año anterior
Sevilla (enero de 2010). Un total de 1.386.378  personas visitaron durante 2009 los espacios naturales protegidos de Andalucía a través de los equipamientos de recepción e información de la Consejería de Medio Ambiente, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al año anterior. Se promociona, así, el turismo de naturaleza, que cada vez más complementa el turismo de sol y playa, dando a conocer estos enclaves protegidos y fomentando su valoración social, indispensable para su conservación.

Desde la Junta de Andalucía  se trabaja para preservar el patrimonio natural y fomentar en los espacios naturales protegidos de la comunidad la generación de rentas y empleo entre sus habitantes. En este sentido, se están promoviendo iniciativas empresariales vinculadas al turismo y a sus servicios asociados que se han revelado como un sector de gran potencialidad: empresas de turismo activo, alojamientos, restauración y también aquellas encargadas de la gestión de muchos equipamientos de uso público en estos espacios.

La Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) ofrece un total de 920 equipamientos de uso público para facilitar estos territorios. De todos ellos, 497 son ecoturísticos (miradores y senderos); 210, recreativos (áreas recreativas y zonas de acampada libre organizada); 55, alojamientos (camping, hotel, casa rural y refugio); 71, didácticos (jardines botánicos, observatorios y aulas de naturaleza); y 63, de acogida e información (centros de visitantes, ecomuseos y puntos de información).