Los voluntarios que participen en este programa en Doñana realizarán tareas relacionadas con el seguimiento y monitorización del conejo de monte, presa principal del lince ibérico. Junto con estas actuaciones, coordinadas por los técnicos del proyecto LIFE, se llevarán a cabo otras de apoyo relacionadas con la divulgación y sensibilización. Los participantes en este campo realizarán senderos y visitas interpretativas por la zona.
Asimismo, en la zona de Sierra Morena realizarán actuaciones de sensibilización y divulgación de la problemática del lince y de los trabajos de conservación que se están llevando a cabo a los habitantes de las zonas de reintroducción (Guadalmellato).
Este programa de voluntariado ambiental se ha desarrollado en la comarca de Doñana del 4 al 18 de julio, y continuará en Sierra Morena del 9 al 19 de septiembre.
Taller de astronomía en el Palacio del Acebrón
Para clausurar el primer turno se organizó un taller de astronomía en el Palacio del Acebrón y un plan de formación que incluía la retirada de protectores de las marras correspondientes a la repoblación de 1.000 alcornoques llevada a cabo por los voluntarios ambientales en 2009 en la finca del Acebuche.
Este campo del voluntariado tiene como fin último la creación de una nueva población de linces y aumentar la variabilidad genética de las poblaciones actuales, contribuyendo así a su mantenimiento y estabilización.