ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
El Desafío Doñana se celebra el 18 de septiembre en Cádiz y Huelva
Sevilla (agosto de 2010). La segunda edición del triatlón Andalucía Desafío Doñana será organizado por la Junta de Andalucía el 18 de septiembre y discurrirá por las provincias de Cádiz y Huelva, atravesando el Espacio Natural de Doñana, con salida en Sanlúcar de Barrameda y meta en la playa de Matalascañas.

En este sentido, la Junta de Andalucía ha pasado de ser patrocinador de este tipo de eventos a adquirir la titularidad de sus derechos, aunque contando con la colaboración de los ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda y Almonte, del Espacio Natural de Doñana, la Federación Andaluza de Triatlón y varias empresas andaluzas, con el fin de mejorar el control y la eficiencia de la inversión realizada y asegurar la máxima rentabilidad del incentivo público. De hecho, el presupuesto para este año alcanza el medio millón de euros, lo que ha supuesto un ahorro de 300.000 euros en dinero público respecto a la edición anterior, gracias a la asunción por parte de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la totalidad de las tareas organizativas.

La segunda edición del Desafío Doñana, al igual que el año pasado, se desarrollará sobre una distancia total de 200 kilómetros -de los que 169 serán en bicicleta; uno, a nado; y treinta, de carrera a pie-, y con la atención puesta nuevamente en la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

La organización se ha decantado por un recorrido que aporta un mayor equilibrio entre localidades de gran potencial turístico, tanto de interior como de costa, pero manteniendo elementos determinantes de la pasada edición, como son cruzar el Guadalquivir en su desembocadura por Sanlúcar de Barrameda y la travesía por las playas de Doñana.

Las inscripciones para participar en la competición se pueden realizar hasta el 12 de septiembre a través de la página oficial.