Organizadas por la Red Andaluza de Alojamientos Rurales, con estas jornadas se pretendía buscar la colaboración mutua entre todos los agentes involucrados en el turismo de la zona como clave para conseguir un máximo efecto de permanencia, gasto y satisfacción del visitante; además de encontrar formas de optimizar el impacto sostenible del turismo en la comarca, maximizando el aprovechamiento de todos sus recursos.
Para ello se organizaron charlas, coloquios y mesas redondas donde se expusieron las nuevas tendencias del turismo rural y de naturaleza en Andalucía, para averiguar posibles nuevos nichos de mercado. Así, además de presentar la Carta Europea de Turismo Sostenible, se llevaron a debate otros temas de interés local como las nuevas oportunidades existentes en la prestación de los servicios turísticos en la Sierra de Andújar, o el trabajo en red de los empresarios turísticos de la zona.