Las instalaciones, situadas en el paraje Lugar Nuevo, se han convertido en un centro de referencia con importantes expectativas investigadoras y de repoblación para una de las principales especies autóctonas de caza menor andaluzas. Los trabajos que se llevan a cabo en esta estación -sobre todo entre los meses de marzo y julio- permiten avanzar en la mejora genética de la especie, que en un futuro permitirá implantar un marchamo de calidad del que puedan beneficiarse las granjas de repoblación que realizan su labor en Andalucía y de las que, a su vez, se benefician los cotos de caza menor.
Además, muchos de estos ejemplares se destinan a la repoblación de montes y parajes privados de particulares que tienen establecidos convenios de conservación de especies como el lince o el águila imperial.
Las instalaciones de la Estación de Referencia de la Perdiz Roja incluyen dos parques de jaulas con una superficie de 4.413 metros cuadrados destinadas al alojamiento de las parejas reproductoras, una sala de incubación, cinco naves de cría, catorce campos de vuelo, un almacén, una oficina y una vivienda.
La Consejería de Medio Ambiente ha destinado casi 120.000 euros en la mejora de los parques de vuelo, la instalación en ellos de nuevos porches, la reforma de los accesos, la adecuación de la red eléctrica y la instalación de nuevos sistemas de conservación de los huevos en la sala de incubación y nacimiento.
El centro forma parte de la Red Andaluza de Estaciones de Referencia, que tiene el objetivo primordial de garantizar la conservación de las especies y subespecies de la fauna cinegética, como el corzo o el conejo.