DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Gobierno y comunidades autónomas acuerdan la financiación de proyectos para el desarrollo rural
Madrid (septiembre de 2010). El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y las comunidades autónomas han seleccionado los 34 proyectos que se beneficiarán, en el marco de la Red Rural Nacional, de una financiación para modernizar las actividades del medio rural español.

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, se ha reunido con los directores generales responsables del desarrollo rural de las distintas comunidades autónomas, para acordar conjuntamente los proyectos innovadores que se financiarán en el marco de la Red Rural Nacional en la que es la segunda convocatoria de este año.

Acorde con el carácter horizontal de la red, cada proyecto ha sido elaborado conjuntamente entre las comunidades autónomas en las que se ejecutará. Se trata, en general, de proyectos que buscan modernizar las actividades del medio rural español, fomentando a su vez alternativas económicas.

En la reunión, los directores generales han evaluado todos los proyectos, acordando una propuesta de asignación presupuestaria de diez millones de euros, cofinanciados en un cincuenta por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

La propuesta de asignación para cada comunidad autónoma se eleva a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural para la aprobación de dicha asignación por cada proyecto seleccionado.

Programa de la Red Rural Nacional

El Programa de la Red Rural Nacional es un sistema integrado destinado a fortalecer alianzas, divulgar experiencias y conformar un escenario común con todos los actores implicados en el desarrollo sostenible del medio rural español. Nace de la voluntad de configurar una política de Estado de desarrollo rural, de manera sinérgica con la nueva programación europea 2007-2013.

Su objetivo es mejorar la aplicación de los programas y medidas de desarrollo rural en su conjunto y en todo el territorio rural, a través de actuaciones que faciliten la cooperación entre todas las administraciones, instituciones y agentes implicados, que permitan el intercambio ágil de información y que proporcionen los conocimientos adecuados para alcanzar los objetivos definidos, tanto en el Plan Estratégico Nacional, como en el marco nacional y en los diferentes programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas.

Asimismo, la Red Rural Nacional quiere ser el marco de promoción de ideas innovadoras, creativas, imaginativas, capaces de generar nuevas expectativas de futuro en nuestro medio rural. Entre otras muchas actuaciones, promueve la realización de proyectos piloto que impliquen un valor añadido en términos de innovación y contribuyan a la diversificación económica, a la modernización, a la mejora de la calidad de vida y a la multifuncionalidad del medio rural, en el marco del desarrollo sostenible.

Por todo ello, entre estas iniciativas, la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural ha previsto una línea directa de apoyo a las comunidades para la financiación de proyectos innovadores que se realicen conjuntamente en el territorio de varias de ellas, pero cuyos resultados o conclusiones sean transferibles al resto del territorio nacional.

Esta línea de actuación complementa a las subvenciones dirigidas a instituciones sin fines de lucro, para la ejecución de proyectos piloto, y a los grupos de acción local, para proyectos de cooperación.