Los últimos proyectos que se van a impulsar, por un importe de dos millones de euros, están dirigidos a la renovación de infraestructuras, construcción de nuevos equipamientos, creación de senderos y elaboración de material divulgativo para la promoción turística del parque natural. Todos estos proyectos forman parte del Plan de Revitalización Turística impulsado por la Junta de Andalucía hace un año y que tiene prevista una inversión total de 35 millones de euros hasta el próximo 2013. De este montante, la Consejería de Medio Ambiente aporta 11,25 millones, de los que diez millones corresponden a proyectos ya en desarrollo o próximos a iniciarse.
El objetivo es mejorar este espacio protegido para potenciar su papel como motor económico de la provincia de Jaén y como emblema de la oferta del turismo de interior y naturaleza en Andalucía, creando nuevos atractivos para los visitantes.
La Consejería de Medio Ambiente tiene en ejecución las obras de adecuación de dos de las instalaciones que, junto con el Centro de Visitantes Torre del Vinagre, conforman los equipamientos de uso público de referencia del este parque natural, como son el Centro de Visitantes Río Borosa y las instalaciones del cercano jardín botánico. Ambos equipamientos se beneficiarán de una inversión global de más de un millón de euros, que servirá además para reformar el Parque Cinegético Collado del Almendral, donde se localiza una importante representación de ungulados de este parque natural.
Por otra parte, la Consejería de Medio Ambiente iniciará los trabajos de construcción de un aula de la naturaleza en el Jardín Botánico Torre del Vinagre.
A estos proyectos se sumará una decena de actuaciones, con un importe de un millón de euros, para el fomento de valores ambientales y turísticos del parque natural, como la elaboración de un catálogo de lugares para la práctica de deportes de turismo activo, el diseño de algunas rutas vinculadas al patrimonio hidráulico o la recuperación de la antigua ruta de Félix Rodríguez de la Fuente, un recorrido de gran atractivo tanto ambiental como turístico.
En la actualidad, la Consejería de Medio Ambiente desarrolla también trabajos para el acondicionamiento de caminos forestales, con especial incidencia en aquellos que tienen valor turístico, con más de dos millones de euros de inversión, junto a otras obras de mejora en una treintena de áreas recreativas y de adaptación en cuatro senderos para hacerlos accesibles a discapacitados, con un presupuesto de dos millones de euros.