Los participantes conocieron el proceso de preparación de los quesos de cabra, pudiendo elaborar los suyos propios. Se trata de un producto de gran prestigio en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, dentro de una amplia variedad láctea y aromática. De hecho, este espacio protegido se caracteriza por la abundancia de bosques de dehesas, formados fundamentalmente por encinas y alcornoques. En estas fincas pastan de forma extensiva las cabras y se alimentan sobre todo de madroñeras, jaras y bellotas.
La actividad se completó con un recorrido por el parque natural para conocer la flora, fauna, gastronomía y costumbres de la zona, y con una degustación de queso de cabra en un restaurante típico de la sierra de Huelva.
El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche también ha sido escenario este mes de octubre de una ruta ecuestre, como parte del programa ‘Andalucía en sus parques naturales’ de la Consejería de Medio Ambiente. La actividad fue programada con salida en el picadero La Suerte, de Galaroza, y con un recorrido de seis kilómetros.
Durante la ruta ecuestre de Aracena se pudo observar numerosas explotaciones de cerdo ibérico y grandes extensiones de castaños. El trayecto de ida discurría por un inmenso bosque de galería, pasando por estrechos senderos y atractivos paisajes. El regreso se realizó por el norte de Galaroza, con vistas del parque natural en general, y de municipios como Cortegana y Jabugo.