EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
Programa de actividades de educación ambiental para la población del Parque Natural Sierras Subbéticas
Sevilla (octubre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha el desarrollo de programas de actividades de educación ambiental dirigidos a la población residente en los espacios naturales, entre ellos, el Parque Natural Sierras Subbéticas. La intención es promover iniciativas y procesos de educación y sensibilización ambientales dirigidos a fomentar en la población residente la adopción de valores y comportamientos sostenibles, así como alianzas sociales para la gestión del espacio protegido.

Ya en la Estrategia Andaluza de Educación Ambiental se recogen estos territorios protegidos como escenarios prioritarios para la promoción de acciones de educación ambiental, que propicien ámbitos de encuentro entre los distintos actores, una mejor formación y acceso a recursos y actividades adaptados a las características de los espacios, y con especial incidencia en la población local.

Por otra parte, en los instrumentos de planificación de los espacios naturales protegidos se destaca la educación y sensibilización ambiental como una de las líneas de actuación más importantes para incidir en la valorización del medio natural.

Taller participativo sobre educación ambiental en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla

• Descripción: Jornada de encuentro y debate entre los distintos actores implicados con el objetivo de evaluar y realizar propuestas de futuro en torno a la educación ambiental en el espacio natural.
• Destinatarios: Entidades sociales, ayuntamientos, empresas de educación ambiental y comunidad educativa.
• Calendario: Octubre - noviembre de 2010.

Con acciones como la celebración de jornadas temáticas, el apoyo a redes sociales, la realización de sesiones formativas, el impulso a procesos de participación ambiental o la elaboración de materiales didácticos y divulgativos, se pretende propiciar la participación de todos los actores sociales en la conservación de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible en los espacios naturales de Andalucía.