ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN :
y otros órganos colegiados regionales
imprimir | enviar
La Junta Rectora de Sierra Norte de Sevilla da a conocer los proyectos previstos para este año
Sevilla (junio de 2010). La Junta Rectora del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla se reunió para presentar las actuaciones que se desarrollarán durante este año, como la presentación de la candidatura de este espacio protegido para su declaración como geoparque y su inclusión en la Red Europea de Geoparques de la UNESCO. La Consejería abordará también la creación del Centro de Interpretación de la Dehesa en la reserva de la biosfera, dentro del programa conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para el desarrollo sostenible en las reservas de la biosfera.

Asimismo, se procederá a la recuperará el Tronco Fósil de Melonares y se restaurará y se pondrá en valor las Cistas de la Edad del Bronce ubicadas en el monte público La Traviesa, en el término municipal de Almadén de la Plata.

Además, la Consejería de Medio Ambiente seguirá impulsando las obras de mejora en el ciclo integral del agua, destacando la mejora del abastecimiento al conjunto de municipios, las conducciones del pantano de Melonares y la adecuación del Canal del Viar, la prevención de inundaciones en Almadén o la construcción de la depuradora de Constantina.

También se continuará con los programas de gestión de la fauna y con el desarrollo de los programas de conservación de especies emblemáticas como el águila imperial y el buitre negro. Además, se ha apoyado la propuesta del colectivo de montañeros y senderistas para fomentar el uso público en el parque.

La Junta Rectora dio el visto bueno, por último, a la memoria de las actuaciones realizadas durante 2009, como la creación de la Red de Voluntariado Ambiental del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla o las distintas actuaciones de mejora en la conservación de los recursos naturales, con una inversión de 4,9 millones de euros.     

Presentación del nuevo decreto para la agilización de trámites en espacios protegidos

Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, asistió a la última reunión de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, para presentar el decreto que prepara su departamento para impulsar la agilización y reducción de trámites administrativos en estos enclaves protegidos.

La Junta de Andalucía completa así el proceso preceptivo de llevar a todos los órganos de participación de estos espacios naturales la futura norma con el objetivo de recoger sus alegaciones y propuestas para mejorar y enriquecer este texto.  El decreto estará ultimado para su aprobación a finales de año y supondrá la implantación de un sistema de tramitación más rápido, racional y eficaz, mejorando los servicios y  proporcionando un entorno más favorable y trasparente a los ciudadanos y agentes socioeconómicos de estos territorios.

El objetivo es racionalizar la carga burocrática en el ámbito de estos espacios naturales, reduciendo los trámites y procedimientos administrativos, especialmente para aquellas actividades y trabajos más comunes y frecuentes.  Así, el decreto prevé la eliminación de duplicidades en las autorizaciones, la sustitución de la autorización por la comunicación previa para aquellas actividades en las que solo sea preciso fijar unos requisitos y ejercer un control posterior, y la implantación de una respuesta inmediata para un importante grupo de actividades, como las relacionadas con el uso público en los espacios naturales.

Esta norma pretende favorecer el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de estos parques, pero sin reducir ni relajar las medidas de conservación de su  patrimonio natural, haciendo posible la conciliación entre protección de la naturaleza y desarrollo.

Junto a este decreto, la Consejería de Medio Ambiente tiene previsto impulsar también una nueva ley de gestión de los espacios naturales de Andalucía que dé respuesta a los retos que conlleva para ellos el cambio global.