También estuvo presente en 'Agropriego' el autobús de la marca Parque Natural de Andalucía para promocionar los productos y servicios acreditados con este certificado de calidad, así como para asesorar a empresas interesadas en este distintivo. Estuvo a disposición de los visitantes de la feria los días 16, 17 y 18 de septiembre en el Parque Niceto Alcalá Zamora en horario de mañana y tarde.
Entre otras actividades, el primer día se celebró un encuentro con empresarios para explicarles la importancia de este distintivo de calidad, dirigida por Baldomero Moreno Arroyo, director conservador del Parque Natural Sierra Subbéticas, y por Fernando Alonso, presidente de FASEPAN. A este encuentro asistieron, por ejemplo, empresas turísticas que se encuentran en proceso de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Natural Sierras Subbéticas, como la cadena ZERCA Hoteles (con cuatro establecimientos, tres de ellos en Sierras Subbéticas y otro ya adherido a la CETS en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro), Autocares Zamorano, el Gabinete de Iniciativas Ambientales y de Educación Ambiental Sierra de Horconera, el Cortijo Cruz Blanca o el Hotel Río Piscina.
Igualmente, a la feria acudieron otras empresas que en la actualidad se encuentran en proceso de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), como la almazara Manuel Montes Marín y Aceites Vizcantar, o Jamones Rute, que también expuso en el puesto de la marca Parque Natural de Andalucía.
Por otra parte, el delegado provincial de Medio Ambiente, Luis Rey Yébenes, entregó la placa de la marca Parque Natural de Andalucía al Cortijo Casablanca.
Finalmente, con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad, que se celebra en 2010, la Consejería de Medio Ambiente llevó a la feria una exposición en la que se pone de relieve la biodiversidad andaluza a través de varios paneles fotográficos y explicativos. Esta muestra acerca a los visitantes imágenes de la flora y fauna de la comunidad autónoma, sus sistemas forestales o la importancia de defender los ecosistemas, entre otras cosas. Además, también se expusieron paneles sobre los espacios naturales protegidos de la provincia de Córdoba.