PLANIFICACIÓN:
instrumentos básicos de gestión
imprimir | enviar
El Ayuntamiento de Torredelcampo recibe el acta de acuerdo de la declaración del Monumento Natural Bosque de La Bañizuela
Sevilla (julio de 2010). El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha entregado a las autoridades locales de Torredelcampo el acta del acuerdo del Consejo de Gobierno, del pasado 23 de febrero, de la declaración del Monumento Natural Bosque de La Bañizuela, formación vegetal de gran singularidad biológica y geológica.

La coordinación interadministrativa entre los gobiernos local y autonómico permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas de mejora y conservación ambiental en la zona, entre ellas la limitación de accesos a determinadas áreas, el establecimiento de un perímetro para favorecer la regeneración natural y la instalación de infraestructuras de uso público en la zona.

Este bosque isla de dos hectáreas de superficie destaca por su importante biodiversidad (con más de 22 especies de árboles y arbustos distintos y una quincena de setas), así como por la antigüedad de algunos de los ejemplares, incluyendo el árbol singular Arrayán de la Bañizuela. Esta importancia botánica se asienta sobre un suelo compuesto de calizas, dolomías y margocalizas pertenecientes al período Jurásico. Tanto estos materiales como la vegetación son propios de climas subhúmedos, y su presencia en climas secos como el de esta parte de la provincia de Jaén resulta muy escasa.

Otros elementos destacados son el elevado valor didáctico del enclave, donde los departamentos de Botánica de las universidades de Jaén y Granada llevan a cabo estudios periódicos para conocer su biodiversidad. Así mismo, la zona posee una gran importancia para los ciudadanos del entorno, ya que en las inmediaciones del paraje tienen lugar frecuentes celebraciones religiosas y populares.