RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
Valoración positiva del programa de actividades para la celebración del XXX aniversario de la declaración de la Sierra de Grazalema
Sevilla (junio de 2010). El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, explicó ante la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento de Andalucía que más de 45.000 personas participaron en el programa de actividades organizado para el XXX aniversario de la declaración de la primera Reserva de la Biosfera en Andalucía, el Parque Natural Sierra de Grazalema.

El consejero de Medio Ambiente destacó la valoración positiva del programa de actividades debido a la alta participación y amplitud y variedad de propuestas, como el programa de educación y sensibilización ambiental dirigido a escolares y a la población local; la puesta en valor de productos agroalimentarios, de artesanía, así como de otros recursos sociales y culturales en el medio natural; actividades lúdico-deportivas; jornadas de divulgación, talleres y exposiciones fotográficas, con una inversión total de 346.857 euros.

El Parque Natural Sierra de Grazalema se localiza en las provincias de Cádiz y Málaga, y comprende una superficie de 53.411 hectáreas. Son 14 los municipios incluidos en la superficie de este espacio protegido, que cuenta con otras figuras de protección: Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, Lugares de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Además, este parque está adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), iniciativa de la Federación EUROPARC, que tiene como objetivo promover el desarrollo del turismo sostenible en los espacios naturales protegidos de Europa.