USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
El Centro de Visitantes Las Amoladeras vuelve a abrir tras la remodelación de sus instalaciones
Sevilla (septiembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha vuelto a abrir las remodeladas instalaciones del Centro de Visitantes Las Amoladeras, ubicado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, para lo que se ha necesitado un presupuesto de 303.672 euros.

La inversión para la renovación integral y mejora funcional de estas instalaciones destinadas a la información de los visitantes y a la interpretación ambiental, se ha repartido de la siguiente forma: 199.094 euros para el mobiliario y la dotación interpretativa y 104.632 euros para actuaciones de mejora de la instalación eléctrica.

Ha quedado, pues, renovado el conjunto de áreas que componen estas instalaciones, entre las que se incluyen una recepción y tienda, una sala informática sobre la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA), un espacio para proyecciones audiovisuales y un área de interpretación. A esto hay que unir el Rincón del Geoparque, donde los visitantes pueden obtener información sobre la Red Europea de Geoparques, auspiciada por la UNESCO. Igualmente, destacan los siete ámbitos expositivos donde se explican los principales valores ecológicos y culturales del parque natural.

Restaurada la iglesia de Rodalquilar

La Consejería de Medio Ambiente también ha culminado la restauración de la iglesia de Rodalquilar, en Níjar, con el objetivo de fomentar en este templo, de uso también religioso, actividades y eventos culturales y ambientales relacionados con el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Para ello se ha requerido una inversión de 78.000 €, destinados a la reforma y mejora de su fachada, tejado, zonas interiores, además de la creación en el exterior de una zona ajardinada de descanso para los visitantes. 

Este proyecto pretende recuperar el patrimonio cultural e histórico del parque natural, facilitando su conocimiento, disfrute y conservación y mejorando sus atractivos para el turismo.