Tras un análisis del último lustro de existencia de la CETS en la comarca de Doñana, este espacio natural ha decidido solicitar su renovación. Para ello, una vez recibida la documentación necesaria, la Federación Europarc ha asignado a un auditor que se encargará de comprobar en el terreno el trabajo realizado por los distintos actores y gestores turísticos locales, por el Grupo de Trabajo de la Carta y por el Foro de Turismo Sostenible. Este proceso de auditoría tendrá lugar entrada la primavera y la resolución definitiva no se conocerá hasta el mes de junio.
El Espacio Natural de Doñana, que está inmerso en la implantación de la CETS con el fin de aplicar criterios de sostenibilidad en el turismo para la comarca, participa también en la actualidad en la II Fase de la CETS. En este caso, el objetivo es que las empresas del sector fortalezcan sus vínculos con los gestores del espacio protegido y obtengan un adecuado reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad.
En lo que se conoce como la II Fase de la CETS, son las empresas turísticas, por tanto, las que desempeñan un papel fundamental, pues en esta fase se materializa su adhesión, y en ella se pretende que los empresarios de turismo ubicados en parques acreditados con la CETS puedan diferenciar su oferta de ecoturismo frente a otros productos y empresas situados en otros destinos turísticos, a la par que obtengan ventajas añadidas por estar localizados en espacios naturales y demuestren su interés adoptando medidas que hagan más sostenibles sus negocios.
El Espacio Natural de Doñana ya acreditó en 2009 a catorce empresas turísticas que operan en la comarca, pero debido al interés mostrado por diversas entidades en adherirse a este proceso, se decidió poner en marcha un nuevo proceso de acreditación que, en septiembre de 2010, se materializó con unas jornadas de formación colectiva.