CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD:
protección de la flora, la fauna y sus hábitats
imprimir | enviar
Trabajos de conservación del nenúfar blanco en Córdoba
Córdoba (diciembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha comenzado los trabajos de conservación del nenúfar blanco, una especie vegetal catalogada como en peligro crítico en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía, y que en Córdoba se restringe a una única población natural localizada en el río Zújar, en el norte de la provincia. Con estas actuaciones de conservación se pretende iniciar la recuperación de esta especie, que es muy abundante en Europa, Asia y la mayor parte de la península ibérica y Baleares, pero amenazada de extinción en Andalucía.

La evaluación en la máxima categoría de riesgo del nenúfar blanco (Nymphaea alba) viene establecida por la pequeña área de ocupación y fragmentación de sus poblaciones, que en Córdoba se reduce a una sola. La línea de actuación prioritaria seguida con esta especie dentro del programa de conservación de flora catalogada de la provincia de Córdoba ha estado encaminada al establecimiento de una nueva población en el río Zújar que permita ampliar su área de distribución. La técnica aplicada ha sido la plantación experimental de la especie en una zona potencialmente apta situada en el margen derecho de un remanso del río situado en la antigua estación del cauce, aguas abajo de la población natural. Se han plantado treinta ejemplares de nenúfar blanco.

El nenúfar blanco es una especie acuática, propia de aguas dulces estancadas o de corriente lenta, que aparece relegada a las márgenes, por lo que su estado de conservación está condicionado por las alteraciones hídricas, como la contaminación de las aguas, la alteración del caudal o la modificaciones del trazado del río.