DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Premios al desarrollo sostenible de la Fundación Andanatura
Sevilla (diciembre de 2010). La Fundación Andanatura ha celebrado en Sevilla la entrega de los galardones al desarrollo sostenible en los parques naturales de Andalucía. En su sexta edición, estos premios reconocen a 23 entidades que han destacado por contribuir al desarrollo sostenible de su entorno, valorando especialmente la participación en la comunidad, la originalidad de la acción y los beneficios ambientales, culturales y socioeconómicos que han generado.

En la provincia de Almería los premiados han sido la empresaria Annika Jung, del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que ha recuperado el cortijo centenario de El Campillo para transformarlo en una oferta de casas rurales ecológicas; y el ganadero Juan Pedro Miravete García, que cría más de 500 cabezas de la raza autóctona oveja segureña en el Parque Natural Sierra María-Los Vélez.

En la provincia de Cádiz, se ha reconocido el trabajo de la Sociedad Federada de Caza El Cartucho por su implicación en la conservación del Parque Natural De La Breña y Marismas del Barbate. En el Parque Natural Los Alcornocales el premio ha recaído en la empresa de turismo rural Genatur, por su implicación en los programas de educación ambiental.

La empresa familiar Molino de Abajo ha recibido otro galardón por la recuperación de un antiguo molino harinero y la producción artesanal del pan en el Parque Natural Sierra de Grazalema. Alema Turismo y Medio Ambiente destaca en el Parque Natural Bahía de Cádiz por la gestión que realiza del Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, donde ha recuperado un importante legado etnográfico del territorio. Por último, el jurado ha reconocido la labor de Turmares Tarifa, empresa dedicada al avistamiento de cetáceos, en el Parque Natural Del Estrecho.

En la provincia de Córdoba, Andanatura ha reconocido el trabajo del Ayuntamiento de Cardeña por la promoción del turismo sostenible, con la creación del complejo El Cerezo, en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro. Otros galardones han correspondido a la granja escuela La Subbética, de Priego, en el Parque Natural Sierras Subbéticas; y a la Unión Local de Participación Ciudadana de Hornachuelos, esta última por la recuperación del sendero Los Ángeles, en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos.

El proyecto Música en las Montañas, del Ayuntamiento de La Tahá, ha recibido el galardón del Espacio Natural de Sierra Nevada por aportar una novedosa oferta de uso público en los espacios naturales. La implicación de la Asociación Proyecto Sierra de Baza por difundir los valores del Parque Natural Sierra de Baza a través de distintas publicaciones ha merecido otro de los galardones, y la Fundación Centro José Saramago, del Parque Natural Sierra de Castril, recibe otro de los reconocimientos por la recuperación de la artesanía del vidrio en la zona, un elemento generador de empleo, especialmente entre las mujeres. Team Axarsport destaca en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama por ofrecer un producto novedoso atendiendo a deportistas de élite, y en el Parque Natural Sierra de Huétor se premia a la Fundación Andalucía Emprende por el apoyo al desarrollo empresarial sostenible de la comarca.

El restaurante Montecruz del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche merece otro de los galardones por su implicación con una cocina ecológica, con instalaciones respetuosas con su entorno y con una carta que le ha permitido formar parte de la Red de Restaurantes Verdes de Andalucía.

Se ha premiado en la provincia de Jaén al hotel rural Almoratín, del Parque Natural Sierra Mágina; a la empresa Renovables Biocazorla, que extrae energía de los restos de podas del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas; y a Andunatura, en el Parque Natural Sierra de Andújar, dedicada a la recolección, manufactura y venta de plantas.

Los galardones en la provincia de Málaga han correspondido a Finca Las Navas, en el Parque Natural Sierra de las Nieves, por explotar sus recursos siguiendo un plan de gestión sostenible; y a la Asociación de Criadores de la Cabra Malagueña, por su trabajo para la recuperación de esta especie autóctona del Parque Natural Montes de Málaga.

Por último, el jurado ha premiado en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla a Dehesa Frías, por el tratado que realiza de los residuos ganaderos, además de generar su propia energía fotovoltaica. El premio en el Espacio Natural de Doñana ha recaído en Viturevent, por la oferta de alojamientos rurales de Ardea Purpurea y sus actividades de turismo activo.